
La Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán manifestó este miércoles su rechazo por la persecución de líderes indígenas y la captura de Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, expresidente de la organización y actual viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El Ministerio Público (MP) informó que Pacheco fue detenido por los delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia, estos presuntamente por su participación en las manifestaciones masivas en 2023 tras las elecciones generales.
48 CANTONES CONDENA PERSECUCIÓN
Ante esta acción, los 48 Cantones se pronunciaron calificando estas acusaciones del MP como un intento de criminalizar el derecho legítimo a la resistencia pacífica. «El pueblo ha salido a manifestarse en busca de justicia, no para obstaculizarla», afirman.
La organización denunció que estas órdenes de captura envían un mensaje intimidatorio a todos los pueblos indígenas y ciudadanos que ejercen sus derechos constitucionales a través de la protesta pacífica.
En palabras de los 48 Cantones, este es «un esfuerzo camuflado para silenciar a quienes alzan la voz contra la corrupción y por la defensa de la democracia».
LÍDERES INDÍGENAS HACEN LLAMADOS A LA ACCIÓN
La Junta Directiva señaló que el punitivismo con el que actúa el MP, como única respuesta ante las demandas sociales, solo profundiza la crisis en el país, y remarcó que la captura de líderes ancestrales representa un grave atentado contra la dignidad y la autonomía de los pueblos indígenas.
En ese sentido, los 48 Cantones en su comunicado hicieron un llamado a:
- La fiscal general del MP, Consuelo Porras, para que detenga la criminalización de líderes indígenas.
- El Procurador de los Derechos Humanos, para que vele por las garantías fundamentales de los pueblos originarios.
- La comunidad internacional, para que observe y acompañe la lucha por los derechos colectivos en Guatemala.
- El pueblo de Guatemala, para que no se deje amedrentar y se una a la defensa de los derechos y la democracia.
Pacheco tras captura del MP: «No hay causa justa», manifestación de 2023 fue colectiva
Asimismo, la Junta Directiva advirtió que de no liberarse a los líderes capturados ni atenderse las demandas planteadas, los pueblos podrían intensificar su movilización en defensa de sus derechos. «Los líderes que han trabajado por la democracia y la justicia no están solos», concluye el pronunciamiento.
En tendencia:
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
A pesar del derecho de antejuicio, el MP dice que actuará contra el presidente Arévalo
MP rechaza postura de Arévalo y dice que las acusaciones contra Porras son “sin fundamento”
MP responde a viceministro Luis Pacheco y dice que caso "es contra personas individuales"