
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informaron que el volcán Santiaguito registra hasta 7 explosiones por hora.
De acuerdo con la Conred, estas explosiones están acompañadas de avalanchas que se dirigen principalmente hacia el sur y suroeste del complejo volcánico.
El boletín de la institución informó que las explosiones generan columnas de gas y ceniza que han alcanzado alturas de hasta 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar, lo que provoca el descenso de flujos piroclásticos.
VOLCÁN SANTIAGUITO REGISTRA HASTA 7 EXPLOSIONES POR HORA.https://t.co/agu0TaCQoO pic.twitter.com/CHXc3eFqLh
— CONRED (@ConredGuatemala) April 11, 2025
La Conred recomendó a la población que vive en los alrededores del coloso estar pendientes de los mensajes de las autoridades y preparados en caso de tener que evacuar.
Esto pues, según la Conred y el Insivumeh, se ha observado acumulación de material caliente en el flanco suroeste del volcán y flujos de lava. En ese sentido, detallaron que no se descarta que ocurran flujos de bloques y ceniza con un impacto de moderado a fuerte, así como flujos piroclásticos.
En tendencia:
Video: pastor y miembros de iglesia evangélica en Quetzaltenango se van a los golpes
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
MP adjudica la construcción de la torre III de la sede de Gerona, por Q303.6 millones
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
En vivo: Procesión de Pésame de la Consagrada Imagen de Nuestra Señora de Soledad