Representantes del sector empresarial del país se reunieron en privado con el presidente Bernardo Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura para abordar el tema de aranceles impuestos por Estados Unidos.
A la cita este martes 8 de abril asistieron líderes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Industriales y Financieras (CACIF), así como de sectores industriales y de textiles, entre otros.
Charles Bland, presidente entrante del CACIF, previo a su ingreso al Palacio, expresó que el objetivo principal es «unir esfuerzos y coordinar acciones para mitigar los efectos negativos de los aranceles» los cuales afectan especialmente al sector exportador guatemalteco.
Bland expresó que, aunque Guatemala es de los países que tiene el arancel más bajo, esto no evita que las medidas impacten la economía nacional. “Vemos otros países que no enfrentan estos aranceles, y eso nos pone en desventaja. Esto lo terminamos pagando todos los guatemaltecos”, afirmó.
#LHVideo | El presidente del Cacif, Charles Bland se refiere respecto a la reunión con el presidente Bernardo Arévalo, “la idea es unir esfuerzos y ver como coordinamos el tema de los aranceles que ha puesto EE. UU., afectando negativamente la economía, especialmente para los… pic.twitter.com/K78AB8dNAI
— Diario La Hora (@lahoragt) April 8, 2025
BUSCAN REDUCIR LOS ARANCELES PRONTO
Asimismo, señaló que buscan alternativas para lograr una reducción de estos aranceles en el menor tiempo posible, con el fin de mejorar el porcentaje de importaciones y mantener la competitividad del país.
Actualmente, dijo, la balanza comercial entre ambos países es favorable para Estados Unidos, que exporta a Guatemala cerca de US$200 mil millones, mientras que Guatemala exporta hacia ese país US$5 mil millones.
«Si se impone un 10% de aranceles, eso afectará tanto a lo que enviamos como a lo que recibimos, lo que encarecerá los productos para ambas naciones”, advirtió Bland.
«Lo que sí traemos es todas las ganas de trabajar con ellos (el Gobierno), acompañarlos donde sea necesario y colaborar juntos para corregir este tema», remarcó el presidente del CACIF.
En tendencia:
La estrategia para encarcelar a Jegerlehner: lo acusaron de planear su fuga tras publicación de NetCenter en X
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SAT
Los países a los que sí aplica y a los que no, la suspensión de los aranceles de Trump
“Falsos Pastores”: Los reos que intentaron fugarse de la cárcel de Izabal
Trump y Bukele firman acuerdo histórico que beneficiará a los salvadoreños