Por segunda semana consecutiva, la instancia de jefes de bloque debió ser cancelada por falta de cuórum, ya que únicamente cinco jefes asistieron a la cita en la que se iba a aprobar la orden del día para las plenarias de los próximos martes 8 y jueves 10 de abril, con un punto de agenda crucial: una iniciativa de ley para derogar el aumento salarial de los diputados.
Azul, Cabal, Creo, Viva y Winaq fueron las únicas bancadas asistentes este lunes a la instancia de Jefes de Bloque y tras esperar más de media hora, el presidente del Congreso, Nery Ramos, decidió cancelar la sesión por falta de cuórum, puesto que se necesitan al menos nueve para llevarla a cabo.
Las disputas en partidos políticos amenazan con paralizar trabajo en el Congreso de la República
«Extraño, ¿verdad?», declaró inicialmente el presidente del legislativo ante los medios tras dar por finalizada la reunión. «Desafortunadamente, contamos solo con la presencia de cinco bloques», dijo.
Hace dos semanas la Junta Directiva del Congreso de la República anunció la presentación de una moción para anular el artículo 3 del acuerdo legislativo 31-2024 que daba vida al aumento del sueldo de los diputados.
#PORTADADEHOY 📰
📌 Congreso: se agrava la crisis por salario y de nuevo no hay Jefes de Bloque. Lee la nota completa aquí ➡️ https://t.co/HP2aacB8i3 pic.twitter.com/9FN64lx2tH— Diario La Hora (@lahoragt) April 8, 2025
Tuvieron que pasar más de tres meses para que la directiva parlamentaria diera marcha atrás al aumento, ante lo cual Ramos aludió a las posturas divididas entre los 160 diputados, los bloques y la Junta Directiva, entre las causas para tomar esa decisión.
Pero la decisión de la Junta Directiva de anular el aumento salarial solo profundizó las diferencias y para presionar a que no se apruebe la derogación, grupos de diputados coordinan que no se realicen las plenarias con el fin de no debatir ese punto en el Pleno.
Estos grupos de legisladores son Allan Rodríguez, de Vamos, Felipe Alejos, de Todos, Carlos López Girón (Valor) y su hijo Carlos López Maldonado (Cabal), como también el jefe del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo.
48 CANTONES ESPERABAN INSTANCIA
Esta mañana, una marcha protagonizada por las autoridades y representantes de los 48 Cantones de Totonicapán partió desde el Palacio Nacional de la Cultura hacia el Congreso de la República, donde establecieron una mesa de diálogo con diputados para exigir que sea derogado el aumento salarial.
En dicha mesa, estuvieron presentes el presidente del Legislativo, Nery Ramos, y los diputados representantes de Totonicapán, Jorge Mario Cabrera, de Vamos; Sherol Arévalo, de Valor; Julio Pedro Gómez, de UNE, y Alberto Eduardo De León, de Cabal.
48 Cantones y diputados integran mesa de diálogo para tratar la derogación del aumento salarial
Estos congresistas aseguraron que apoyan las exigencias de los 48 Cantones, sin embargo, únicamente el jefe de bloque de Cabal, Luis Aguirre, estuvo presente en la sesión.
En ese sentido, José Inés Castillo, de la UNE; Allan Rodríguez, de Vamos, y Elmer Palencia, de Valor estuvieron ausentes.
BANCADA CABAL EN CONTRA DE AUMENTO
La bancada Cabal, a través de un comunicado, informó que el Comité Ejecutivo Nacional instruyó a los diputados de dicho bloque a estar a favor de una iniciativa para derogar el aumento salarial.
«Dicha iniciativa debe ser firmada por todos los diputados miembros de la bancada Cabal. Los diputados que no suscriban esa iniciativa serán sometidos a procedimiento disciplinario en el Tribunal de Honor con el objeto de ser expulsados del partido», detalló el partido.
Comunicado. pic.twitter.com/uR3pkTHsed
— Bancada CABAL (@Bancadacabal__) April 7, 2025
En tendencia:
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
EE. UU.: La guatemalteca que hizo una fortuna mediante una "red de lavado de dinero" en Oregon
Intención de Vamos, Unionista, Todos y cía por controlar Junta Directiva y Comisiones causa caos en el Congreso
VIDEO: Diputadas Elena Motta y Greicy De León protagonizan altercado en fracasada plenaria
Opositores se quejan de Samuel Pérez y Luis Aguirre