El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, afirmó este jueves 3 de abril que las sanciones financieras impuestas el pasado miércoles 2 por el Reino Unido en su contra y contra otros funcionarios y exfuncionarios, son «absurdas» e «insignificantes», asegurando que no tiene activos en ese país.
«La verdad que no puedo creer yo que gobiernos extranjeros caigan en la ignorancia de información que les llega de Guatemala», declaró el fiscal, señalando al actual Gobierno.
Asimismo, agregó que la medida no tiene impacto en su vida personal o profesional. «No conozco Europa, no tengo activos en el Reino Unido», enfatizó.
#LHVideo | Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, tildó de “absurda e insignificante” la última sanción que el Reino Unido le impuso por sus acciones corruptas y antidemocráticas y apuntó a una supuesta “cortina de humo” del gobierno de Bernardo Arévalo.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️:… pic.twitter.com/4I4b3887o7— Diario La Hora (@lahoragt) April 3, 2025
De igual manera, el jefe de la FECI insinuó que la sanción forma parte de una estrategia para desviar la atención de temas más importantes dentro del país, tachándola de cortina de humo.
«Más me llama la atención que esto más parece una cortina de humo del actual gobierno. No quieren que se que se hagan investigaciones como la que hemos hecho nosotros actualmente», comentó, haciendo alusión al Caso Semilla, del que afirmó que el partido Semilla ya «pasó a la historia».
Además, aprovechó para criticar a los funcionarios europeos, es específico a los de Reino Unido, afirmando que creyó que «eran más inteligentes» como para «dejarse de llevar por narrativas totalmente falsas, totalmente erróneas».
CONFIRMA QUE EMBAJADOR EN EUROPA LE COMPARTIÓ INFORMACIÓN
El Fiscal Curruchiche, durante su declaración ante los medios de comunicación y con tono seguro, aseveró que un embajador de Guatemala en Europa, sin detallar quién, le informó sobre acciones diplomáticas que Guatemala tomaría en contra de actores sancionados por corrupción.
«Él está muy enterado de estas situaciones que se vienen, que se dieron ayer y de otras que vienen. Ahora se va a utilizar la narrativa diplomática para tratar demeritar el trabajo que ha hecho el Ministerio Público», declaró.
GOBIERNO PREFIERE NO OPINAR
Al respecto de las opiniones dadas por el jefe de la FECI, La Hora consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) para conocer su postura.
Desde la Secretaría se dijo que «no nos merece comentario alguno«, lo expuesto por Curruchiche.
SANCIONES CONTRA ACTORES SEÑALADOS DE CORRUPCIÓN
El gobierno del Reino Unido agregó a ocho personajes guatemaltecos a su lista negra financiera como medida anticorrupción el pasado miércoles 2 de abril.
En la lista de personajes a nivel mundial, se incluyó a Alejandro Giammattei, Miguel Martínez, Ángel Pineda, Felipe Alejos, Cinthia Monterroso, Rafael Curruchiche, María Consuelo Porras y Melvin Quijivix.
La sanción implica la congelación de fondos y recursos económicos de personas que estén o hayan estado involucradas en actos graves de corrupción.
En tendencia:
Las disputas en partidos políticos amenazan con paralizar trabajo en el Congreso de la República
Insivumeh alerta entrada de frente frío para este lunes al territorio nacional con alta probabilidad de lluvia
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra