El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó su rechazo, al igual que la Cámara de Industria, Agexport y la Cámara de Comercio, ante los bloqueos que afectan distintos puntos del país.
Al igual que las otras Cámaras, el Cacif califica estos bloqueos como «ilegales» y señaló que vulneran el derecho a la libre circulación.
A través de un comunicado, el sector empresarial advirtió sobre las consecuencias económicas de estas acciones y resaltó que «ponen en riesgo el abastecimiento de productos esenciales» y generan costos adicionales que impactan directamente en los consumidores.
#ComunicadoCACIF Lee el comunicado completo aquí ⬇️https://t.co/aUjAjD7kNA pic.twitter.com/iqJOystc3q
— CACIF (@CACIFGuatemala) March 31, 2025
MANIFESTACIONES DEBEN SER DENTRO DEL MARCO LEGAL
El CACIF reiteró que toda manifestación debe realizarse dentro del marco legal y con respeto a los derechos de la ciudadanía.
«No podemos seguir permitiendo que estas acciones, que han sido rechazadas en reiteradas ocasiones por la Corte de Constitucionalidad (CC), continúen afectando el desarrollo del país», expresó el comunicado.
Ante esta situación, la máxima entidad del sector empresarial hizo un llamado urgente a las autoridades, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobernación, para que «actúen de inmediato para restablecer el orden público y garanticen el derecho de los guatemaltecos a movilizarse libremente».
#LHActualiza: Sindicalistas de salud mantienen bloqueos en 18 puntos del país incluido el Periférico
En tendencia:
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
En medio de dudas, diputado Boris España ofrece regalar entradas para GT-El Salvador por "likes"
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo
Tras publicación de La Hora: Contratista se compromete a entregar proyecto de Chupel en septiembre