Los agentes de la PNC contarán con un bono de Q1 mil 500 para compensar labores durante la Semana Santa. Foto La Hora: PNC

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, informó que se plantea implementar tres acciones para apoyar a la Policía Nacional Civil (PNC) como entregar un bono incentivo, la utilización de carné de identificación y facilitar procesos administrativos internos.

Esto lo dio a conocer el titular de la cartera durante la graduación de los más de 500 agentes nuevos de la PNC, que se integrarán a las filas de la policía.

BONO ES POR SEMANA SANTA

Jiménez detalló que durante épocas de alta demanda, como puede ser la Semana Santa o Navidad y Año Nuevo, la policía debe mantenerse en activo para garantizar la seguridad de la población, sin la opción de tomar vacaciones o descansos.

PNC gradúa más de 500 nuevos agentes y asciende a puestos de mando a más de 150

A raíz de esto, mencionó, es que se decidió crear un incentivo económico llamado «Bono de apoyo a las Operaciones de Semana Santa», que será de Q1 mil 500, con el que se pretende compensar los horarios extendidos que deben laborar.

Según indicó Jiménez, este apoyo económico fue aprobado por el presidente de la República, Bernardo Arévalo.

CARNÉ PARA LOS AGENTES

La segunda acción que plantea implementar el Ministerio es un sistema de carnetización de todos los agentes de la PNC, para que estos puedan identificarse debidamente, además de portar su placa que los acredita como agente policial.

Según Jiménez, el nuevo documento servirá como identificación oficial, para facilitar los procesos internos y reforzando su reconocimiento como autoridad.

Concierto, accidentes, procesión y día de pago: Viernes con complicaciones en el tránsito

Asimismo, también se trabajará para optimizar los procesos administrativos dentro de la PNC, pues descentralizarlo y evitar que agentes ubicados en el interior del país deban viajar hasta la capital, lo cual representa un gasto en tiempo y recursos para los propios elementos policiales.

Con esto, afirmó Jiménez, se busca que los efectivos puedan gestionar documentos y certificaciones sin necesidad de desplazarse a la Ciudad.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorDirectorio de la SAT reduce a 14 la lista de candidatos a Superintendente
Artículo siguienteDiputada Olga Villalta promueve cuatro cambios y dos eliminaciones en el Código Civil