La lista de los más buscados de El Salvador incluye pandilleros, delito de comercio ilegal y lavado de activos. Foto La Hora: captura de pantalla

Guatemala tiene una lista de los 100 más buscados por Crime Stoppers y la Policía Nacional Civil (PNC), y de acuerdo con el listado actual, 52 están pendientes de captura, por las que las autoridades piden información que sea de ayuda para efectuar dichas aprehensiones.

Dentro de la nómina hay personas perseguidas por hechos delictivos, hasta por delitos administrativos, desde conspiración hasta asesinato y lavado de dinero.

Crime Stoppers, según su descripción en su sitio web, es un programa de captación de información ciudadana de forma anónima de Estados Unidos con presencia en Canadá, Europa, el Caribe, América y África.

Estos son los más buscados de Guatemala, según Crime Stoppers, que continúan prófugos

En Centroamérica, este programa que facilita la participación ciudadana en forma anónima está presente en Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica y El Salvador.

Este último país no tiene como tal una lista de «los 100 más buscados», pero sí un registro de todos los pandilleros y personas que son buscadas por otro tipo de delitos, y que se encuentran prófugos de la justicia.

LOS MÁS BUSCADOS DE EL SALVADOR

La página de Crime Stoppers de El Salvador solicita información de gran cantidad de personas que son buscadas por las autoridades, tanto de presuntos miembros de pandillas, el cual tiene su propio apartado, como de personas que han cometido delitos como comercio ilícito, tráfico de drogas, portación de armas y lavado de activos.

Algunos de los perseguidos en ese país suelen escapar y esconderse en países vecinos, tal es el caso de Guatemala, que constantemente captura y entrega a pandilleros salvadoreños a ese país.

Por ejemplo, el pasado sábado 22 de marzo fue detenido por la policía mexicana el integrante de la Mara Salvatrucha, César Omar Hernández Quintanilla, de 33 años, alias el “Lunático”, quien figura en la lista de los más buscados en El Salvador y cuenta con una condena de 130 años de prisión.

De acuerdo a la entidad policial, en la frontera El Carmen, en el municipio de Malacatán, San Marcos, investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) coordinaron con autoridades mexicanas el traslado del “Lunático”.

Detienen al “Lunático”, líder de la Mara Salvatrucha, uno de los pandilleros más buscados de El Salvador

Estos son algunos de los más buscados de El Salvador y los delitos por los que se les busca:

Agrupaciones ilícitas

  • Carlos Antonio López Gaitán.
  • José Leonardo Jeorge López.
  • Miguel Ángel Minero Portillo.
  • Santos Valentina Romero Marroquín.
  • Hugo Daniel González Contreras.
  • Erlin Eliseo Granados Reyes.
  • Daniel Antonio Hernández Cruz.
  • Carlos Abraham Moreno García.
  • Eulalio Álvarez Lizama.
  • Milton Elenilson Hernández Sandoval.

 

Homicidio

  • Rigoberto Flores Cortez.
  • Melvin Armando Torres Linares.
  • Gerardo Alonso Gómez Cruz.
  • Ángel Neftalí González Ramírez.
  • Jimmy Alexis López Durán.
  • Jose Gregorio Abrego Velis.
  • Víctor Manuel Álvarez.
  • Inmer Emerson Ramírez Merches.
  • Dennis Alberto López Samayoa.
  • José René Caballero.
  • José Lorenzo Hernández Preza.
  • Rafael Salomón Ventura Reyes.
  • Pedro Amílcar Carranza Díaz.
  • Marcelo Antonio Reyes Benítez.
  • Walter Armado Aquino Cerón.
  • Samuel Ernesto Barrientos Núñez.
  • Rosa Belis Cruz Jurado.
  • Andrés Antonio Medrano Jurado.
  • Héctor Neftaly Moran Acosta.
  • Ferman Hernández Arévalo.

 

Organizaciones terroristas

  • Carlos Jonathan Fuentes Hernández.
  • Santos Carlos Pérez Pérez.
  • José Noé Amaya Amaya.
  • Jesús Alberto Monteagudo Villegas.
  • Wilmer Alexy García Manzanares.
  • Francisco Antonio Ascencio Ascencio.
  • Melvin Oswaldo Rodríguez.
  • José Ricardo Pérez Pérez.
  • Alexander Antonio López Gámez.
  • Everaldo Almendarez Grande.
  • María Teresa de Jesús Aragón Cruz.
  • Elvin José Pérez Gómez.
  • Luis Hernán Villacorta Chávez.
  • José David Mena Henríquez.
  • Margarita de Jesús Membreño de Aparicio.
  • Leonidas Rafael Domínguez Romero.
  • Miguel Ángel Blanco Flores.
  • Carlos Alexander Flores Rivera.
  • Jose Benjamín Prudencio Arévalo.
  • Noe Ananías Cabrera Berrios.
  • Saymin Missori Sánchez Arévalo.
  • Jose Alfredo Argueta Marquéz.
  • Eli Otoniel Vigil Claros.
  • Ariel Hipolito Canales Sáenz.
  • Erick Alexis Cornejo Gómez.
  • Ignacio Jaime Deodanes.
  • Yesica Patricia Pérez Mejia.
  • Cristian Bladimir Grande Pérez.
  • Geovani Gilberto Landaverde Rivera.
  • Delmy Beatriz Vicente Mendoza.
  • José Wilfredo Cruz Vázquez.
  • Alejandro Perla Cruz.
  • Kevin Mauricio Pineda Campos.
  • Emmanuel Alexander Estévez.
  • José Alberto Torres Díaz.
  • María José Lazo de Martínez.
  • Naun Ezequiel Díaz Hernández.
  • Miguel Ángel López Jiménez.
  • Jorge Alberto Castillo Rivera.
  • Alexi Bladimir Zelaya Ponce.
  • Oscar Oswaldo González Castillo.
  • Henry Josué Parada Martínez.
  • Oscar Mateo Fernández Garay.
  • Raúl Alvarado Salgado.
  • José Andrés Sosa Orellana.
  • Jorge Armando Orellana Ávalos.
  • Claudia Jeannette Jiménez Ortiz.
  • Manuel Atilio Guzmán Ayala.
  • Marvin Gustavo Munguia Rovira.
  • José Ramón Domínguez Hernández.
  • Reina Carolina Panameño Gaitán.

 

Estos son solo algunos de los nombres de personas buscadas por la justicia salvadoreña, sin embargo, también hay presuntos pandilleros que se encuentran huyendo y son buscados por delitos como femicidio agravado, violación y violación a menores, extorsión, estafa y trata de personas.

De igual manera, una larga lista de personas con más de un delito, entre los cuales destacan conspiración para el asesinato, homicidio, agrupaciones ilícitas, organizaciones terroristas y privación de la libertad, entre otros.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorPlanta de tratamiento de desechos sólidos de IRTRA cumple 20 años de operación sostenible
Artículo siguienteMi primera Casa se extiende a más departamentos, conoce dónde hay opciones de vivienda