
La Coordinadora Nacional de Transportes (CNT) expresó su rechazo a los bloqueos del pasado martes y este miércoles 19 de marzo, que afectan la libre locomoción en Guatemala y por medio de un comunicado, llamó a los manifestantes a utilizar el diálogo para exponer sus peticiones.
A través del comunicado, la CNT reconoció que es un derecho manifestar, sin embargo, remarcó que las protestas no deben atentar contra el derecho de los ciudadanos a movilizarse hacia sus trabajos, centros educativos y hospitales.
«Condenamos las protestas violentas que atentan en contra de vehículos particulares o transporte público, así como la propiedad privada», indicó la entidad, que instó a los grupos que mantienen los bloqueos a acudir a los espacios de diálogo que ha abierto el Gobierno, como lo anunció el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Comunicado pic.twitter.com/Dm1IbJIaOq
— Coordinadora Nacional de Transportes, Guatemala (@CNT_GUATEMALA) March 19, 2025
BLOQUEOS AFECTAN MERCANCÍAS
La CNT advirtió que los bloqueos afectan la circulación de mercancías, y esto genera retrasos en la entrega de productos nacionales e importados, asimismo, señaló que los pilotos de transporte de carga detenidos en las manifestaciones carecen de servicios para atender sus necesidades.
«Los servicios de emergencias se ven impedidos de llegar a su destino a tiempo, poniendo en riesgo vidas», añadió la coordinadora, subrayando que las largas filas de vehículos provocadas por las protestas obligan a los ciudadanos a caminar largos tramos hacia sus destinos.
la CNT reafirmó que el diálogo es la vía para alcanzar acuerdos, respecto a los reglamentos de compra de seguros de daños contra terceros, sin afectar a la población.
#LHActualiza: Segundo día de bloqueos a nivel nacional por rechazo a seguro obligatorio
En tendencia:
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud
Quién era Mario Sotelo, vocalista de "Los Caminantes" y los "Chulos Chulos" que murió en Guatemala
Mario Sotelo, vocalista de "Los Caminantes" fallece en una playa guatemalteca
Quién es María Fernanda Rivera, la nueva ministra del Ministerio de Agricultura
Comunicaciones explica futuro del paso a desnivel de avenida Petapa y trabajos en puente de Villa Nueva