
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles 5 de marzo una política de restricción de visados a funcionarios extranjeros y otras personas que faciliten la migración ilegal a este país, como parte de la ampliación de la política «3C» que fue lanzada el pasado 21 de febrero de 2024.
De acuerdo con el Departamento de Estado, los países a lo largo de las rutas migratorias, que atraviesan Guatemala, «deben hacer su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente en EE. UU.».
El comunicado establece que se restringirá la visa a funcionarios de gobiernos extranjeros y funcionarios de inmigración y aduanas, autoridades portuarias y aeroportuarias y otras personas que faciliten la inmigración ilegal a Estados Unidos.
«Estados Unidos no dará marcha atrás en lo que se refiere a la defensa de nuestros intereses de seguridad nacional», se lee en el comunicado, que añade que medidas como esta continuarán hasta que los funcionarios asuman la responsabilidad de garantizar políticas vigentes y que se apliquen las leyes para prevenir la migración irregular.
El MP y sus tiempos tan distintos: investigación de contratista de Q147 millones tiene siete meses sin resultados
👉 https://t.co/q7GGzTDewe pic.twitter.com/uxwpANFXH6
— Diario La Hora (@lahoragt) March 5, 2025
QUÉ ES LA POLÍTICA 3C
El pasado 21 de febrero de 2024, el Departamento de Estado implementó esta política de restricción de visas conforme al artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Esta iba dirigida a los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías de vuelos chárter, así como de transporte terrestre y marítimo que brindan servicios de transporte destinados a personas que buscan migrar de manera irregular a EE. UU.
Esta sección de la Ley de ese país establece que se «permite al Secretario de Estado excluir, bajo ciertas circunstancias, a cualquier solicitante cuyo ingreso o actividades propuestas en los Estados Unidos tendrían consecuencias potencialmente graves y adversas para la política exterior de los Estados Unidos».
En tendencia:
Las disputas en partidos políticos amenazan con paralizar trabajo en el Congreso de la República
Insivumeh alerta entrada de frente frío para este lunes al territorio nacional con alta probabilidad de lluvia
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud