El ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto, informó que la cartera llevó a cabo la recopilación de datos realizada a las familias afectadas por el accidente de un bus extraurbano en la calzada La Paz, en la zona 6 capitalina, el pasado 10 de febrero.
En ese accidente, 54 personas perdieron la vida luego del percance del bus, que cayó al río Las Vacas, bajo el puente Belice. En ese sentido, el ministro Pinto indicó que fueron un total de 54 hogares los visitados por la cartera.
El titular añadió que con toda la información recopilada de estos hogares, se procederá a un análisis interinstitucional con el objetivo de bridar apoyo a la familias a través de programas sociales del Gobierno.
#AhoraLH | El ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto, brinda detalles sobre la recopilación de información realizada a las familias afectadas por el accidente de bus ocurrido en la calzada La Paz.
De acuerdo al ministro, esta información servirá para comenzar el análisis… pic.twitter.com/TpM1wjMvX5
— Diario La Hora (@lahoragt) February 27, 2025
LOS DATOS RECOGIDOS POR EL MIDES
De acuerdo al detalle compartido por Pinto, la información fue recopilada a través del Registro Social de Hogares de la cartera, visitando los 54 hogares en los que se contabilizó un total de 190 personas que componen los núcleos familiares.
Del total, el Mides indicó que 83 son hombre y 107 mujeres. Están divididas de la siguiente manera, según Pinto:
- Primera infancia: 19.
- Niños: 18.
- Adolescentes: 23.
- Jóvenes: 40.
- Adultos: 55.
- Adultos mayores: 28.
Pinto indicó que las fichas de perfil realizadas por el Mides fueron presentadas al presidente Bernardo Arévalo, el pasado miércoles 26 de febrero, e instruyó realizar un análisis con las instituciones involucradas para cruzar la información con la oferta de programas de los ministerios.
«Estamos pendientes que esta semana o la próxima, podamos hacer ese análisis para tener una respuesta concreta, independiente del compromiso que el presidente anunció», resaltó Pinto, haciendo la aclaración también que este proyecto es aparte de la compensación económico que el mandatario expresó.
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango