Viceministro de Gobernación Werner Ovalle
El viceministro de Gobernación, Werner Ovalle, detalló que en dos meses de 2025 se ha logrado superar las cifras de incautación de cocaína de 2024. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El viceministro de Gobernación, Werner Ovalle, en conferencia de prensa este lunes informó que las acciones del combate al narcotráfico continúan dando resultados, en incautación de drogas, erradicación de plantaciones ilícitas y decomiso de dinero en efectivo.

Hasta este 24 de febrero de 2025, Ovalle detalló que se han incautado 953.63 kilogramos de cocaína, lo que representa un 14 por ciento más en comparación al mismo período de 2024.

Además, los operativos contra el narcotráfico han resultado en el decomiso de dinero en efectivo por Q310 mil 348 y más de US$14 mil 500.

De igual manera, Ovalle detalló que se ha registrado un incremento del 245 por ciento en la erradicación de plantaciones de marihuana, lo que equivale a 505 mil 362 matas destruidas.

En cuanto a la destrucción plantaciones de coca, esta acción aumentó en un 287 por ciento, lo que se traduce en 256 mil 235 arbustos eliminados.

Por otra parte, Ovalle destacó también la destrucción de 4.8 toneladas métricas de sustancias y precursores químicos que pudieron haber sido utilizados en la producción de drogas sintéticas.

En ese sentido, resaltó el compromiso del Ministerio de Gobernación (Mingob) de combatir el tráfico del fentanilo y otras drogas sintéticas, lo que es parte de una estrategia internacional.

LOS RESULTADOS DE 2024

De acuerdo a las cifras compartidas por Ovalle durante la conferencia de prensa del Gobierno, en el 2024 se logró una incautación de 18 mil kilogramos de cocaína.

Esto, dijo, gracias al trabajo interinstitucional entre la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala y la Fiscalía contra la Narcoactividad, que además logró la erradicación de 9 millones de arbustos de cocaína, plantas de marihuana y amapola.

Las autoridades también reportaron la incautación de Q2.7 millardos en drogas y la captura de 18 presuntos narcotraficantes con fines de extradición hacia EE. UU.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorGuerra Rusia y Ucrania: ¿Por qué inició el conflicto y cuándo podría terminar?
Artículo siguienteVIDEOS: El enfrentamiento armado en el Trébol del que poco se reportó