Embajada de US - CUERPO DE INGENIEROS
La visita del cuerpo de ingenieros de Estados Unidos finalizó el pasado viernes 21 de febrero, cuando presentaron un informe. Foto La Hora: Embajada de EE. UU.

En conferencia de prensa del Gobierno, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó del avance en las negociaciones con el cuerpo de ingenieros del Ejército de Guatemala para la ampliación de Puerto Quetzal, con el fin de brindarle a dicha instalación portuaria más capacidad de atención de buques.

Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), José Antonio Lemus, reconoció que la solución de atender más buques en el puerto no es fácil.

«El desarrollo del país ha hecho que haya más importación y exportación, vienen buques más grandes, pero el muelle no ha crecido ni un centímetro», resaltó Lemus.

En ese sentido, remarcó que hace 30 años se tuvo que haber trabajado en la ampliación que se pretende hacer ahora, con cuatro atracaderos adicionales a los cuatro que ya funcionan.

COLABORACIÓN CON EL CUERPO DE INGENIEROS DE EE. UU. 

Lemus detalló que, en un inicio, se tomaron dos vías para comenzar con la planificación de la ampliación del puerto. La primera fue invitar al sector privado a apoyar la construcción, puesto que los empresarios también son afectados por la poca capacidad de atención que tiene la terminal portuaria.

Sin embargo, dijo, no hubo respuesta, por lo que se optó por la colaboración con el cuerpo de ingenieros de EE. UU., ya que su experiencia principal es sobre obras de mar y trabajos acuáticos.

Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. finaliza visita a Guatemala para estudios de puertos

«Se trabajó durante meses con ellos, lo que desembocó en la visita del cuerpo la semana pasada, cuando conocieron el plan y se les dio toda la información correspondiente», detalló Lemus resaltando los diálogos que se llevaron a cabo con la participación del ministro Sáez y las dos visitas de Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de EE. UU.

EL MONTO INICIAL DE INVERSIÓN

Lemus detalló que para la ampliación del puerto se cuenta inicialmente con Q1 mil millones, y que dependerá del diseño y los trabajos que se requieran para conocer de cuánto serían los primeros pagos.

«En esencia, lo que yo entendí de la visita de los ingenieros, es que a finales de agosto estaríamos hablando de un 10 por ciento del total de lo que se valore esta construcción», indicó.

INGENIEROS PRESENTAN INFORME, GOBIERNO DEBE DECIDIR

El pasado viernes 21 de febrero, el cuerpo de ingenieros presentó un informe tras su visita de una semana al Puerto Quetzal, precisó Lemus, y ahora corresponde al Estado decidir si acepta o no la participación de ese cuerpo del Ejército estadounidense en el proyecto.

«No hay nada decido totalmente. Claro está que la intención del presidente Arévalo es que lleguemos a ejecutar la tarea», afirmó Lemus, para añadir que la decisión se tomará el próximo mes de mayo, cuando se firme una carta de acuerdo con los ingenieros.

Una vez esta sea firmada, indicó, se procederá a una visita más en agosto para que terminen de recopilar información básica para iniciar el diseño del puerto.

«Expansión del puerto es el primer paso para modernizar la red de infraestructura». Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU

TRABAJARÍAN SU PROPIO DISEÑO

Lemus detalló que en la base de datos de la EPQ se tiene un diseño ya preparado que fue presentado al cuerpo de ingenieros estadounidense. Sin embargo, indicó que ellos serán los que trabajen su propio diseño a ejecutar y que será presentado a las autoridades para su aceptación.

Una vez aceptado el diseño de los cuatro atracaderos más, el cuerpo de ingenieros procederá a buscar a la constructora en su propia base de datos, para adjudicar el proyecto.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorLey de Atención Integral del Cáncer: avances en estandarización y creación de hospital especializados
Artículo siguienteFallece Roberta Flack, cantante del popular tema ‘Killing Me Softly With His Song’, a los 88 años