
Edwin Rojas, director general del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó en rueda de prensa que el volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, se encuentra inestable y ha aumentado el rango de explosiones que generan gases y columna de ceniza, a más de 700 metros de altura.
Rojas reiteró el llamado que ha hecho la institución, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y autoridades locales de ese departamento, de abstenerse de subir el coloso o acercarse a un radio menor de 20 kilómetros.
«Estamos siempre pendientes y monitoreamos el comportamiento de este volcán. Tenemos para eso 13 estaciones multiparamétricas que están ubicadas en este complejo volcánico, que nos permiten además entender la parte sísmica, y meteorológica», detalló Rojas.

SANTIAGUITO: EL MÁS ACTIVO Y PELIGROSO DE GUATEMALA
El volcán Santiaguito, de acuerdo al Insivumeh, es uno de los 43 colosos que componen la cadena volcánica de Guatemala, y es uno de los más peligrosos del país, por encima del volcán de Fuego y el Pacaya.
El Santiaguito consta de 4 domos que son «Caliente», «La Mitad», «El Monje» y «El Brujo», y es el primer domo que se encuentra altamente activo desde 1922, siendo el más alto de los 4, con 2,500 metros sobre el nivel del mar.
El Insivumeh detalló que los municipios cercanos a este coloso, y que podrían verse afectados por las columnas de ceniza y posibles erupciones, son El Palmar, Zunil, San Martín Sacatepéquez, y Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango; San Felipe y San Sebastián, en Retalhuleu, y Pueblo Nuevo en Suchitepéquez.

MONITOREO Y ANÁLISIS DE ACTIVIDAD DEL VOLCÁN
El ente científico informó que se registran de 40 a 100 explosiones diarias de débiles a moderadas, que producen gases y ceniza que se elevan hasta 700 metros de altura.
«Las recomendaciones que se emiten son principalmente, asegurarse de no estar dentro del rango de exposición que podría general peligros a la vida de las personas», detalló Rojas.
Rojas también declaró que el Insivumeh continúa con los monitoreos y en ese sentido, realizó un mapa de amenaza para identificar un radio de 20 kilómetros que podrían verse afectados por flujos piroclásticos.
Esta área de amenaza mostrada por el Insivumeh es el área en la que está prohibido permanecer o escalar, y autoridades locales y la Conred han divulgado comunicados de advertencia al respecto.
Inguat advierte de acciones penales por ascensos ilegales al volcán Santiaguito
PROHIBICIONES
Las autoridades han emitido boletines indicando que «está prohibido el ascenso al Volcán Santiaguito», debido a su constante actividad y los riesgos geológicos asociados, según las disposiciones de Conred.
Asimismo, solicitan a guías, agencias de viajes y operadores turísticos no promover ascensos no autorizados.
Al momento de emprender algún evento, recomiendan a los visitantes verificar que guías y operadores estén debidamente registrados por el INGUAT para garantizar la seguridad.
Volcán Santiaguito: Prohibición y peligros no detienen a quienes desafían el ascenso
Mientras que la Municipalidad de Quetzaltenango informó el pasado 9 de enero que está «estrictamente prohibido» acercarse a un radio de 5 kilómetros alrededor de los domos del volcán Santiaguito.
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra