
Este miércoles, las labores de los recolectores y recicladores de residuos del vertedero de la zona 3 capitalina regresaron a la normalidad, luego de una jornada de cerca de 12 horas de manifestaciones y bloqueos en cercanías del edificio del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en la zona 13 capitalina, que causó un colapso del tránsito vehicular en las zonas 3, 9, 10, 11, 12, 13, y 14.
Los trabajadores del vertedero tomaron estas acciones de bloqueo en distintos puntos alrededor del MARN, como medidas de hecho para exigir a la cartera que el reglamento de separación de desechos fuera descartado, ya que afirmaron que les quita sus trabajos y que obedece a intereses del ministerio.
LOGRAN ACUERDOS EN MESA DE DIÁLOGO
El MARN compartió un documento en el que quedaron establecidos los acuerdos a los que llegaron durante el diálogo y que propiciaron el fin del bloqueo que mantenían los trabajadores del vertedero en cercanías del ministerio.
En la mesa de diálogo permanente, estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud Pública, del MARN, de la Municipalidad de Guatemala, la Secretaría Privada de la Presidencia y recolectores del vertedero, así como observadores de Gobernación Departamental de Guatemala y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Los acuerdos, establecidos en un documento que fue firmado por autoridades de las municipalidades de Guatemala, Mixco y Chinautla, así como de Salud y del MARN y la PDH, reformarán el reglamento de clasificación de residuos, el cual continúa en pie.
En total, fueron cuatro puntos los que se acordaron durante el diálogo:
- Se buscará el mecanismo para garantizar el acceso al material reciclable durante este proceso (incluyendo la restitución de la clasificación primaria en orgánico e inorgánico).
- Incluir en el reglamento y en el Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos (PIRDES) la función de recolectores y recicladores que actualmente disponen en el vertedero de la zona 3.
- Incluir la fase de ajuste.
- El plan de manejo del PIRDES de MuniGuate y de los municipios requirentes deberán de incorporar acciones que considere las circunstancias específicas.
Por tanto, se estableció que las medidas de hecho, como las ocurridas el pasado martes 18, sean cesadas durante el proceso de reforma.
LA RAZÓN DE LAS MEDIDAS DE HECHO
Principalmente, los trabajadores del vertedero de la zona 3 tomaron estas medidas para exigir a la cartera que retire el reglamento de clasificación de residuos.
Los trabajadores indicaron que este no los involucraba y que, más bien, los dejaba sin trabajo para su sustento diario, puesto que algunas familias han laborado en el reciclaje toda su vida.
La razón por la que recolectores de basura mantuvieron bloqueos frente al MARN y bulevar Liberación
Este fue el argumento principal de los recicladores, para quienes el reglamento atentaba contra sus trabajos, puesto que instruye que empresas especializadas en reciclaje sean las que es encarguen de esta labor.
Asimismo, los transportistas y recolectores se expresaron contra la imposición de vacunas, tarjeta de sanidad y declaración jurada que las autoridades exigen para llevar a cabo este tipo de servicios.
En tendencia:
Ex subcomisario de PNC se lanza al suelo para evitar que le extrajeran sangre que podría ser prueba clave
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Minutos antes del acuerdo, Neto Bran llama a bloqueos en Mixco y pide llevar basura al MARN