
Recicladores y recolectores de residuos del vertedero de la zona 3 capitalina, comenzaron a primera hora de este martes una manifestación frente al edificio del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), como medida de hecho para exigir a la cartera que retire el reglamento de clasificación de residuos.
Los trabajadores argumentan que este no los involucra y que más bien, los deja sin trabajo para su sustento diario, puesto que algunas familias han laborado en el reciclaje toda su vida.
Tras alcanzar acuerdos, recolectores de basura liberan bloqueos en bulevar Liberación y MARN
Pasado de las 18:50 p.m., de este 18 de febrero, no obstante, el grupo de recolectores que mantenían el bloqueo se retiraron del lugar, esto luego que la Municipalidad de Guatemala informó que volverían a retomar la mesa de diálogo.
LH Actualiza: Recolectores de basura bloquean paso en zona 13
ASÍ COMENZÓ
El pasado martes 11 de febrero, los recolectores de desechos y recicladores realizaron una protesta frente al vertedero de la zona 3, ante la entrada en vigencia del reglamento para la separación de residuos.
Entonces, estas personas indicaron que no permitirían el ingreso de camiones recolectores durante todo el día hasta tener una reunión con las autoridades del MARN.
Asimismo, los transportistas y recolectores expresaron estar en contra de la imposición de vacunas, tarjeta de sanidad y declaración jurada que autoridades exigen para llevar a cabo este tipo de servicios.
Recolectores de basura protestan por entrada en vigencia de reglamento de separación de residuos
«Ya nosotros tenemos 50 años de reciclar. Es raro que ellos ahora se vengan a preocupar por el reciclaje si nosotros lo hacemos. Y aparte que nosotros lo hacemos en la calle, trabajando», indicó un reciclador que prefirió permanecer anónimo.
Este ha sido el argumento principal de los recicladores, que afirman que el reglamento los deja sin trabajo, puesto que instruye que empresas especializadas en reciclaje sean las que es encarguen de esta labor.
NUEVO CIERRE DEL VERTEDERO
El pasado lunes 17, una vez más los recicladores bloquearon el ingreso al vertedero, manifestando nuevamente inconformidades con el reglamento que entró en vigencia el martes 11.
Un recolector, durante la manifestación del lunes, indicó que durante la protesta del pasado 11 de febrero, la cartera pidió un diálogo con el gremio, en el que solicitó a los trabajadores un plazo de 72 horas para evaluar si era posible una suspensión de la Ley.
Recolectores de basura vuelven a cerrar el vertedero de la zona 3 capitalina
«Las 72 horas se pasaron y no se vio el interés, la ministra y el viceministro no se presentaron a las reuniones en la PDH y al ver que no hay ningún avance, volvimos a las medidas de hecho«, declaró entonces.
En ese sentido, declaró que han sostenido reuniones con autoridades del MARN, la Municipalidad de Guatemala y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), sin embargo, no ha habido avances.
«La ministra y el viceministro nunca se han presentado. Solo envían delegados sin poder de decisión. Lo tomamos como una burla por parte de ellos», expresó.
Los recolectores consideran que el reglamento afecta directamente su labor, ya que está enfocada en el reciclaje sin tomar en cuenta el impacto en sus fuentes de ingreso.
«Ellos lo hicieron pensando en cooptar u obtener el reciclaje para beneficios personales, sin tomar en cuenta todo lo que están afectando. Somos alrededor de 11 mil personas las que trabajamos en el vertedero de la zona 3», agregó.
CONFERENCIA DE PRENSA FALLIDA Y CIERRE DE CALLES
Tras lo ocurrido en el vertedero la ciudad capital el pasado 17, el MARN informó que llevaría a cabo una conferencia de prensa en la sede central de la zona 13 capitalina este martes 18, para tratar el tema del reglamento de la gestión de residuos.
Por tal motivo, recicladores y recolectores enfilaron hasta este lugar a primera hora de este martes, para intentar tener un diálogo con las autoridades, no obstante, la cartera suspendió indefinidamente dicha conferencia que estaba programada para las 10:30 horas de este día.
Alrededor de las 9:30 horas, decenas de camiones recolectores de basura se hicieron presentes a las afueras del MARN para unirse a la manifestación, que en un inicio se desarrollaba a orillas de la carretera.
Posteriormente, los camiones bloquearon el paso sobre la 7 avenida y 2 calle de la zona 13, justo frente al MARN, como una medida para exigir un diálogo con la ministra Patricia Orantes.
En sus peticiones, los trabajadores solicitan al ministerio que el reglamento sea desechado, ya que no están de acuerdo con las disposiciones allí establecidas porque, según indicaron, no los tomaron en cuenta para realizarlo y ahora, les quita su trabajo.
En tendencia:
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidor
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico
*Actualización: Nota modificada el 18 de febrero a las 19:45 p.m., para agregar la finalización del bloqueo tras los acuerdos alcanzados y tras el anuncio de la MuniGuate.*