Guatemala cambia la tendencia negativa en percepción de corrupción durante el 2024

Diego Estuardo Guzmán

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, explicó que Guatemala se encuentra en la posición 146 del ranking internacional de percepción de la corrupción, tras mejorar dos puntos en la última encuesta publicada por Transparencia Internacional.

Este Índice de Percepción de la Corrupción demostró que «por primera vez desde 2015, Guatemala revierte la tendencia negativa en la evaluación», puesto que en ese año se obtuvo un puntaje de 28, y desde entonces descendió hasta llega a 23 en 2023.

Sin embargo, según la gráfica mostrada por el presidente en rueda de prensa hoy y divulgada por Transparencia Internacional, en el 2024 se logró un 25 por ciento, lo que significa un cambio en la percepción de los guatemaltecos.

Percepción de la corrupción
Durante la presentación, el presidente indicó que Guatemala es el único país de Centroamérica que cambió su tendencia a positiva. Foto La Hora: captura de pantalla

El índice mide la percepción de la población acerca de la corrupción en los países estudiados, en este caso Guatemala, en una escala de cero a cien. Cien representa una gestión limpia y cero significa altamente corrupto.

EL ÚNICO PAÍS EN CAMBIAR A POSITIVO

De acuerdo con el análisis de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), en comparación con 2023, Guatemala obtuvo dos puntos más de aprobación, lo que valió subir 8 puestos en el ranking internacional, pasando de estar en el puesto 154 al 146.

«Somos el único país de la región que cambió su tendencia anual, que era habitualmente negativa», declaró el presidente. Además, se dio a conocer que Guatemala es también uno de los cuatro países de América Latina que mejoró su índice en el 2024.