![Byron Ruiz Byron Ruiz Ruiz](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-5.07.31-PM.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
En el kilómetro 22 de la carretera a El Salvador, en jurisdicción del municipio de Fraijanes, Guatemala, se produjo un tiroteo, presuntamente entre el grupo criminal venezolano «Tren de Aragua«, y la estructura de narcotráfico que lideraba Byron Ricardo Ruíz, alias «El Negro», de origen hondureño.
El ataque dejó dos fallecidos, entre ellos el narcotraficante Ruíz, y dos heridos, quienes están detenidos.
Ruíz había vuelto a Guatemala para continuar operando, tras su liberación en Nueva York, donde había sido condenado a cinco años de prisión.
Muere en ataque armado de carretera a El Salvador el narcotraficante Byron Ruíz alias «El Negro»
LOS HECHOS
El ataque ocurrió alrededor de las 12 del mediodía, del pasado miércoles 12 de febrero. En el lugar se escucharon detonaciones de armas de alto calibre y, posteriormente, circularon videos en los que se observa a un hombre tendido en el suelo, presuntamente herido, y a un grupo de individuos que retiraron a Ruíz, para llevarlo a un centro asistencial privado cercano, donde falleció.
Los bomberos voluntarios trasladaron al Hospital General San Juan de Dios a un hombre herido, quien más tarde fue identificado como Juan Pablo Bonilla López, de 40 años, quien de momento se encuentra bajo custodia policial por su presunta participación en el asesinato de Ruíz.
Ataque armado en carretera a El Salvador deja un herido y tres fallecidos
De acuerdo a la institución policial, Bonilla López, quien portaba un chaleco antibalas durante el hecho, fue trasladado hacia el hospital, ya que fue herido por arma de fuego en la región del cráneo.
Horas más tarde, trascendió la captura de Byron Aliu Valencia Pérez, ciudadano venezolano, quien tienen vínculos con la organización criminal originaria de ese país llamada «Tren de Aragua», y que se presume fue parte del ataque armado contra Ruíz
De acuerdo al reporte policial, Valencia también portaba chaleco antibalas y un arma de fuego. Este jueves 13 de febrero, se llevó a cabo su primera audiencia.
PNC investiga posible vínculo del «Tren de Aragua» en ataque armado en carretera a El Salvador
POSIBLE TRANSACCIÓN FALLIDA PUDO SER EL ORIGEN
Las investigaciones del Ministerio Público (MP) continúan, pero la Policía Nacional Civil (PNC), de forma preliminar, adelantó que el origen del enfrentamiento armado pudo ser una transacción de droga que salió mal, dentro de una plaza comercial de carretera a El Salvador.
El Tren de Aragua, con quienes se presumen se efectuaba la transacción, es una organización criminal de origen venezolano conocida por su participación en tráfico de drogas, extorsiones, secuestros y homicidios en varios países de América Latina.
Su posible presencia en Guatemala preocupa a las autoridades, quienes han intensificado las investigaciones para determinar si Valencia Pérez formaba parte de esta red delictiva.
PNC reporta más capturas tras escandaloso ataque armado en carretera a El Salvador
INDICIOS HALLADOS EN DOS LUGARES
La PNC informó que en el parqueo del sótano del centro hospitalario privado, cercano a donde ocurrió el hecho armado, se encontraron dos vehículos solventes, un picop con placas P-911JTX, y una camioneta con placas P-852KFW.
De acuerdo a las pesquisas realizadas por la policía, el picop contaba con 12 perforaciones de bala y en su interior había 3 tolvas con municiones.
VIDEO: Momentos clave del ataque armado donde murió, Byron Ruíz, narcotraficante hondureño
Respecto a la camioneta, en la cual se presume que se movilizaba Byron Ruíz, la PNC resaltó que tenía 15 perforaciones de bala.
También detalló que en la escena del crimen, fueron localizados 15 casquillos de proyectil de arma de fuego, un chaleco antibalas y un casco para motocicleta.
¿QUIÉN ERA BYRON RUÍZ?
Byron Ruiz, más conocido como “El Negro”, fue detenido en Guatemala el 20 de marzo de 2018 y posteriormente extraditado a Nueva York el 5 de marzo del 2019.
En ese Estado de EE. UU., fue enjuiciado y condenado el 10 de septiembre de 2021, a cinco años de cárcel, sin embargo, su castigo fue reducido, luego de firmar un acuerdo de culpabilidad y de colaboración con la Fiscalía de Nueva York.
¿Quién era el narcotraficante Byron Ruiz? que murió en ataque armado en carretera a El Salvador
Ruiz fue liberado el 23 de junio de 2022, según el Buró Federal de Prisiones de EE. UU., firmando el referido acuerdo.
Alias «El Negro», había sido condenado por los delitos de conspiración para el tráfico internacional de cocaína, tenencia de armas de alto calibre y uso de aeronaves para el trasiego de droga.
En tendencia:
Guatemala Inmortal presenta amparo contra primera vuelta de elecciones en el CANG
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno
MP ubicó 44 casquillos en escena del crimen, colombiano vinculado a muerte de narco es ligado a proceso
La muerte del narcotraficante Byron Ruíz y el posible vínculo de la estructura "Tren de Aragua"
Tren de Aragua: ¿Quiénes son y cuál es su modus operandi?