Accidente z6
Varios funcionarios y entidades públicas se pronunciaron tras el hecho ocurrido este lunes 10 de febrero, en el que 51 personas fallecieron en un accidente de bus. Foto La Hora: José Orozco

Este lunes 10 de febrero, un bus extraurbano perdió el control en la calzada La Paz, en la zona 6 de la ciudad capital, dejando un saldo de al menos 51 víctimas mortales, según los cuerpos de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC).

A raíz de este accidente, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa a primera hora de este lunes 10 de febrero, decretó luto nacional por las muertes de los pasajeros del bus que se supone provenía de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso.

Tragedia en la zona 6: Accidente de bus enluta al país y las familias

Más tarde, diversas instituciones y funcionarios se pronunciaron en redes sociales, solidarizándose con las familias de los fallecidos en el percance.

LOS MENSAJES

La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, manifestó en su cuenta de X que desde el Ejecutivo, acompañan a las personas que perdieron un familiar en el accidente. «En estos momentos de luto nacional hago un llamado a las y los guatemaltecos para unirnos en solidaridad», resaltó.

Por su parte, el presidente del Organismo Judicial (OJ), Teódulo Cifuentes, lamentó lo sucedido a título personal y en nombre de los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

«Las Magistradas y los Magistrados de la CSJ expresamos nuestro más profundo dolor y consternación por los fallecidos en el trágico accidente ocurrido hoy en Calzada La Paz. Reconocemos y agradecemos el despliegue de los cuerpos de socorro y las instituciones de seguridad del país», remarcó.

La Junta Directiva del Congreso de la República, encabezada por el presidente de la misma, Nery Ramos, también envió un mensaje a los afectados, en el que afirma que ruegan a Dios para concederles fortaleza.

«El Presidente del Congreso de la República, Nery Ramos y Ramos, integrantes de Junta Directiva y diputados lamentan el trágico accidente de tránsito ocurrido a inmediaciones del puente Belice, donde más de cuatro decenas de guatemaltecos perdieron la vida en búsqueda del sustento diario», se lee.

La Dirección General de Transportes (DGT), se unió de igual manera a los mensajes de apoyo para las familias, afirmando que se une al duelo nacional decretado por el presidente Arévalo.

«La DGT solicita al ente investigador que se realicen las pesquisas para establecer las causas que pudieron generar este percance. Asimismo, estará atenta a la investigación y pone a disposición la información que se requiera», expresó.

Otra entidad que se sumó a las condolencias es la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa) que a través de un comunicado, exige al Ministerio de Gobernación que se realicen las investigaciones pertinentes, ya que dentro de la unidad fue hallada un arma de fuego, la cual fue accionada, presuntamente.

En tanto, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) mostró sus condolencias en un comunicado y aprovechó para girar la atención a la reforma de la legislación en materia de transportes.

«Se exhorta a estas entidades (Provial, PMT, DGT y Tránsito PNC) a asumir un rol más activo y dinámico en el control del transporte», declaró.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), también se sumó a las instituciones que lamentaron el hecho de tránsito.

En este caso, extendieron sus condolencias no solo a las familias de todas las víctimas, sino de una, en especial, la del deceso de Hugo Napoleón Martínez Agustín, auxiliar operativo en la gerencia administrativa financiera.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorCC ordena a junta directiva del Congreso separar a diputados no afiliados al partido UNE
Artículo siguienteFamiliares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica