Francis Peña, actual presidente del tribunal electoral para la junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) dio declaraciones por las largas filas que se presentan en las mesas de votación.

El encargado comento que la logística de la cantidad de las mesas de las votaciones se realizan con base en lo registrado de las elecciones de años anteriores, resaltando que el año pasado en la mesa destinada para los colegiados destinados para ciencias afines no contaron con mayor afluencia.

Por lo cual los colegiados de ciencias afines en la elección de este año solo contaron con una mesa disponible y es la primera vez que tienen una afluencia bastante marcada, la cual no se tenía previsto y como consecuencia a esta votación en la próxima se habilitaran tres mesas para dichos colegiados, para que estos puedan votar de una manera más rápida.

Peña señala que “No es que nosotros queramos, esto es, al analizar las votaciones previas” por lo cual no esperaban con tanta participación en dicha mesa y pone el ejemplo de las votaciones previas en las cuales contaron con bastante afluencia en la mesa 10 destinadas para los agremiados que recientemente son colegiados este año habilitaron más mesas para dichos colegiados.

BAJA PARTICIPACIÓN

En el Club de Oficiales La Aurora, se lleva a cabo la elección de la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en donde el reportero de La Hora, Diego España y Daniel Ramírez, se encuentra informado sobre lo que sucede.

Las elecciones avanzan con una participación baja en comparación con el número de profesionales convocados. De los 35 mil agremiados habilitados para votar este 7 de febrero, hasta las 14:00 horas solo 3 mil 484, según datos de Guatemala Visible, habían emitido su sufragio, lo que representa cerca del 10 por ciento del padrón.

Funcionarios como el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, la Fiscal General, Consuelo Porras, los fiscales Dimas Jiménez, Klayber Sical, Raúl Figueroa, y el secretario general Ángel Pineda, son los que han sido vistos emitiendo su voto, por parte del Ministerio Público (MP).

Públicamente, han mostrado su respaldo a la planilla 1, liderada por el fiscal Julio Recinos, jefe de la Fiscalía de Extinción de Dominio.

La planilla 6, del abogado Sergio Roberto López Villatoro, más conocido como «Rey del Tenis», ha tenido una gran presencia en la entrada del evento.

Tanto la planilla 1 como la planilla 6 han sido las más visibles en cuanto a personas apoyándolas y en publicidad.

Debido a la alta afluencia de votantes que se han acercado a las instalaciones en la zona 13 capitalina, el tránsito vehicular se ha visto colapsado y ha afectado otras áreas, como las zonas 9, 10, 11, 12, 14 y 15.

La presidenta interina del TSE, Blanca Alfaro, así como los magistrados de esa entidad, Irma Palencia y Gabriel Aguilera también han sido vistos en el Club de Oficiales.

CIERRAN LAS PUERTAS

Siendo las 18 horas, por parte de las autoridades del CANG realizaron el cierre de las puertas de las instalaciones del Club La Ahora 2, en la zona 13.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación y Gobierno. Fue becario de la IWMF y Ciclos CAP.
Daniel Ramirez
15 años documentando los más importante de Guatemala y fuera de nuestras fronteras. El fotoperiodismo es una ventana a la realidad de un país en crisis.
Artículo anteriorTitular del Ministerio de Comunicaciones sugerirá cambios a mesa que viabiliza proyectos
Artículo siguienteMagistrado suplente de la CC, Luis Rosales, afirma no ver como castigo el retiro de visa por parte de EE. UU.