La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que debido a un sistema de alta presión e ingreso de humedad, se espera que durante este fin de semana, 8 y 9 de febrero, exista la posibilidad de lluvias dispersas.
El ente científico detalló que la humedad que ingresa por ambos litorales y un viento ligero con nubosidad, provocarían esta condición climática, que estaría presente en las regiones del Norte, Bocacosta y Suroccidente.
INGRESO DE HUMEDAD GENERARÁ LLUVIAS DURANTE EL FIN DE SEMANA.https://t.co/jY7YErLInl pic.twitter.com/4uLaEMacTM
— CONRED (@ConredGuatemala) February 7, 2025
Además, indicó que en áreas de la Meseta Central se registrarán nublados por la mañana y bajas temperaturas en horas de la noche y por la madrugada, pero con ambiente cálido durante el día.
Este ambiente cálido también será perceptible en regiones del Pacífico, añadió la Conred, basada en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
«Lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica y ambiente cálido con períodos de poca nubosidad en zonas de Alta Verapaz, Caribe y Franja Transversal del Norte. El viento será de ligero a moderado en la región del Motagua con posibilidad de lluvias en áreas montañosas», resaltó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), respecto al boletín de Insivumeh.
En tendencia:
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
Opinión
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
"Ya vi al Pato Donald varias veces": Petro tras afirmar que Estados Unidos le retiró la visa
Caso Odebrecht: Curruchiche hace nuevos señalamientos, pero no dice nada de otros implicados