Victor Hugo ventura MEM
El ministro Víctor Ventura, indicó que el INDE se encargará este año del totalidad de los fondos para el subsidio de la tarifa social. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) asignará Q986 millones para subsidiar la tarifa social de electricidad, indicó en conferencia de prensa este lunes 3 de febrero el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Víctor Hugo Ventura.

De acuerdo con el ministro, este monto para la tarifa social beneficiaría a más de 11 millones de guatemaltecos.

Ventura detalló que el subsidio cubrirá parcialmente el costo de la electricidad para los usuarios que consumen hasta 100 kWh al mes.

CÓMO FUNCIONA EL SUBSIDIO 

El ministro detalló que, en el caso de los consumidores que se encuentran en el rango de consumo de 1 a 60 kWh, el INDE cubrirá parte del costo y realizará aportes a las distribuidoras Deocsa, Deorsa y EEGSA, así como a las empresas municipales de Ixcán, Joyabaj y Retalhuleu, lo que beneficia a más de un millón y medio de personas.

Respecto de los hogares que consumen entre 61 y 88 kWh, lo que representa a más de medio millón de guatemaltecos, y para aquellos que se encuentran en el rango de 88 a 100, que fueron incluidos al subsidio en mayo de 2024 y son más de 200 mil usuarios, el INDE también cubrirá parte del costo.

En total, Ventura mencionó que el programa de la tarifa social apoyaría a aproximadamente 2.3 millones de hogares en Guatemala.

MÁS DE 2 MILLONES SIN ENERGÍA 

El titular del MEM detalló, además, que, actualmente, el 45 por ciento de las líneas de transmisión de energía eléctrica, son propiedad del INDE.

Sin embargo, remarcó que aún hay cerca de 2 millones de habitantes sin acceso a electricidad, algo que pretenden cubrir en los próximos años.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorLecciones de una enfermedad 
Artículo siguienteCHN espera cumplir en 2025 la meta de dar crédito para mil 200 viviendas bajo el programa «Mi Primera Casa»