Representantes de partidos políticos ofrecieron este viernes 31 de enero mediar en la disputa que mantienen hasta ahora la presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, y los magistrados suplentes.
Tras las denuncias presentadas por la presidenta en funciones del TSE ante el MP y el pronunciamiento de los magistrados suplentes, Marlon Barahona, Marco Antonio Cornejo, Noé Ventura Loyo, Pablo Adolfo Leal Oliva y Álvaro Cordón Paredes, quienes interpusieron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se ofreció la mediación.
#VideoLH | Corrección: Sandra Torres, del partido UNE, así como representantes de los partidos Azul y Todos se refirieron a los desacuerdos entre los magistrados suplentes del TSE y la presidenta en funciones Blanca Alfaro. 📹📷: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/DvUjN3FAsZ
— Diario La Hora (@lahoragt) January 31, 2025
En esta reunión los representantes presentaron algunos puntos varios administrativos a tratar con el Tribunal Supremo Electoral, entre ellos la propuesta de creación de una comisión para mediar en la disputa entre Alfaro y los suplentes.
Inicialmente, los magistrados suplentes del TSE no se presentaron, por lo que se sometió a votación llevarla a cabo, lo cual fue aprobado por la mayoría y se dio inicio a los puntos varios.
Minutos más tarde, los cinco togados se hicieron presentes a la reunión, sin embargo, prefirieron no tomar asiento aun después de la invitación de Alfaro a hacerlo.
COMISIÓN MEDIADORA
La comisión mediadora fue presentada por la secretaria general del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres, y apoyada por otros representantes.
Torres indicó que esa instancia debía ser integrada por cuatro representantes de las organizaciones políticas.
Alfaro y el secretario general del TSE, Mario Velásquez, sometieron a votación y propusieron integrarla con cuatro o cinco representantes.
Magistrados suplentes del TSE desconocen presidencia en funciones y presentan amparo en CSJ
Por mayoría, se acordó que se conformara con cuatro integrantes. Resultaron electos los partidos UNE con Sandra Torres, quien fue la promotora, Elefante, Todos y Azul.
«Esa era mi propuesta y poder avanzar, porque como muchos compañeros manifestaron, tienen recursos pendientes, trámites administrativos y la deuda política, que a muchos nos interesa», remarcó Torres.
DESCONOCEN A MAGISTRADA ALFARO
A primera hora de este viernes 31 de enero, los magistrados suplentes emitieron un comunicado donde desconocen la calidad de presidencia en funciones de ese ente electoral.
Disputa entre magistrados suplentes del TSE y Alfaro escala a denuncias en el MP
Los cinco togados recordaron que el 6 de enero de 2024, Alfaro informó que entregó la presidencia, ella misma se prolongó en el ejercicio del cargo y omitió la entrega del cargo ante el pleno del TSE.
«Debido a las vulneraciones procedimentales descritas, los magistrados suplentes optamos por plantear una acción de amparo ante la honorable Corte Suprema de Justicia, para que se diluciden las controversias generadas y sus efectos», resaltaron los togados.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Este lunes dará inicio el juicio por el asesinato de Josselin y su hija Genesis de 7 meses
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
Curruchiche lo hace de nuevo: en extraño mensaje habla que la justicia llegará
Estos son los precios del pescado seco en los mercados de la Ciudad Capital