
Fernando Suriano, viceministro de Transportes, junto con la Dirección General de Transportes (DGT) presentó una propuesta a las asociaciones y gremiales para regular la antigüedad de las unidades del transporte extraurbano.
De acuerdo con Suriano, esta reforma tendrá el objetivo de crear un certificado de funcionalidad con el que se garantizará que las unidades que circulan cumplan totalmente con las condiciones necesarias para operar, siempre regidas bajo las normas de seguridad.
Esta reforma, indicó, será entregada formalmente a los líderes transportistas el próximo 3 de febrero por parte de la DGT, para que se pueda analizar y se presenten recomendaciones o sugerencias, y llegar a un acuerdo en las próximas reuniones.
La #DGT presentó a representantes de transportistas extraurbanos de pasajeros una propuesta con la cual se busca iniciar el proceso para reformar la normativa que regula la antigüedad de las unidades de transporte
Lea la nota acá: https://t.co/37H0Uu5uVD. pic.twitter.com/KQxcuCwOwD
— Dirección General de Transportes-CIV (@DGTguate) January 30, 2025
UN TRANSPORTE PÚBLICO EFICIENTE
«Nuestro objetivo es desarrollar un sistema de transporte público más eficiente y seguro a largo plazo, con transparencia y garantía para los pasajeros», afirmó el viceministro Suriano.
Suriano indicó que la reforma establece que la certificación de las unidades esté a cargo de empresas internacionales aprobadas en el ámbito de transporte urbano.
Añadió que hacerlo de esta manera podría evitar «distorsiones» en el proceso de evaluación y asegurará que la verificación se realice con altos estándares de calidad y seguridad.
«Para cualquier empresa internacional, una mala práctica podría afectar su reputación a nivel mundial. Por ello, buscamos generar competencia y calidad en el servicio de certificación», expresó el viceministro.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Curruchiche, sancionado por 42 países, dice que nueva FECI trabaja “bajo estándares internacionales de calidad”
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?