
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó, por medio de un comunicado publicado este 17 de enero, que investiga un posible incidente entre dos aeronaves, captado en un video que circula en redes sociales.
La DGAC expuso en ese documento que existen medidas para «asegurar los más altos estándares de calidad y seguridad de los controladores de tránsito aéreo».
Según el comunicado, tras este incidente en el que dos aviones estuvieron cerca de colisionar al aterrizar simultáneamente en el Aeropuerto Internacional La Aurora, la DGAC afirmó que ya se realiza una «investigación exhaustiva» para determinar las causas del incidente.
#ComunicadoOficial 🔴@DGAC_CIV del @CIV_Guatemala @GuatemalaGob #MiguelÁngelDíazBobadilla@surianobuezo pic.twitter.com/jJk9oOHRwb
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) January 17, 2025
Luego de esto, resaltó que tomarán las acciones correspondientes y reafirmaron su compromiso con la seguridad operacional en el espacio aéreo de Guatemala.
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONTROL
La DGAC destacó la implementación de diversas acciones que tienen el objetivo de fortalecer la seguridad y la calidad del servicio de tránsito aéreo.
Entre las medidas que, según la institución, se han implementado desde el inicio de la administración, se encuentran:
- Revisión del perfil de competencias de los controladores de tránsito aéreo, con el fin de alinear sus habilidades a estándares internacionales.
- Fortalecimiento de la capacitación formativa y práctica, mediante programas de formación continua en el puesto de trabajo.
- Elaboración de un plan estratégico de formación para garantizar la disponibilidad de personal operativo altamente capacitado.
Unidad de Accidentes de @guatemala_dgac rendirá informe sobre incidente aéreo de pasado lunes donde dos aviones estuvieron a punto de impactar al aterrizar simultáneamente en Aeropuerto Internacional La Aurora.
Hecho similar se registró en noviembre pasado.
Fuente noti7#fyp pic.twitter.com/KYc3yqmHfg— ETVNews (@_ETVNEWS_) January 17, 2025
La institución resaltó que estas iniciativas son parte del proceso de recuperación y desarrollo del sector de la aviación en el país que trabajan desde el comienzo de la gestión, para alcanzar los estándares internacionales de seguridad y eficiencia en el espacio aéreo.
La DGAC remarcó que la seguridad en las operaciones es una prioridad para garantizar una aviación segura.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar