El inicio de un año nuevo se ve marcado siempre por las nuevas metas y objetivos que cada persona se plantea para lograr, como parte de su crecimiento personal y profesional. Sin embargo, esta época también se llena de expectativas de parte de la población puesto, al considerarse un nuevo comienzo, se espera que distintas cosas dentro del país cambien para mejor.
La Hora, como parte del sondeo que se realiza en las calles sobre temas de interés, visitó la avenida comercial más popular de la ciudad capital, el Paseo de la Sexta en el Centro Histórico, donde conversó guatemaltecos que piden y esperan mejoras en varios servicios.
SALUD
Algo primordial que consideran los guatemaltecos que debe ser atendido con prontitud es el sector Salud, abasteciendo de medicamentos y demás utensilios indispensables para atender las diferentes enfermedades.
Aracely Juárez, una de las entrevistadas, comentó que actualmente encuentra tratándose una enfermedad, pero que durante el 2024 en varias ocasiones le cancelaron sus citas, pues los médicos indicaban que no tenían implementos para la atención.
Además, mencionó que los medicamentos necesarios para tratar su enfermedad debía comprarlos en otros establecimientos, lo cual representaba un gasto aún mayor.
De regreso a clases: Padres de familia visitan librerías para comprar los útiles escolares
OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES
En otro aspecto, jóvenes guatemaltecos esperan encontrar una oportunidad para comenzar su desarrollo en el ámbito laboral y tener esa primera experiencia que muchas veces es exigida por empleos.
Uno de los entrevistados indicó que es sabido que en la capital, el encontrar un trabajo es muy complicado, y aún más en el interior, por lo que este año espera que tanto él como el resto de la población consiga un primer trabajo.
En tendencia:
PNC da detalles sobre el arma de fuego hallada adentro del bus accidentado en la zona 6
Familiares de expresidente Jimmy Morales solicitan devolución de caución económica
Tragedia en la zona 6: El percance fatal y las irregularidades que ya había denunciado la DGT
Tragedia en zona 6: Bus extraurbano cae al barranco y socorristas reportan más de 50 fallecidos
Crónica de la tragedia en zona 6: El piloto con licencia tipo C, las 52 víctimas y los desgarradores relatos de los familiares