El titular de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), Marvin Rabanales, informó este 2 de enero que los miembros de la secta Lev Tahor rescatados, continúan recibiendo atención en salud, alimentación y recreación, ente otros, además, remarcó que la población aumenta, puesto que existen recién nacidos.
A 12 días de los altercados ocurridos en el Centro de Bienestar Nuestras Raíces, en la zona 3 capitalina, y sus alrededores, donde otros integrantes de la secta ultra ortodoxa irrumpió para sustraer a los menores de edad, Rabanales detalló que mantienen la atención integral de acuerdo con su religión.
#AhoraLH l Luego de 12 días de los acontecimientos de la secta Lev Tahor en el Centro Alida España, zona 3, ciudad capital, el secretario de la Secretaría de Bienestar Social, Marvin Rabanales, brinda más detalles del estado de las personas que se encuentran en el Centro de… pic.twitter.com/ZjDZofCvII
— Diario La Hora (@lahoragt) January 2, 2025
LA ATENCIÓN A LOS REFUGIADOS
La SBS indicó que se ha priorizado la alimentación de acuerdo con la cultura y religión de las personas, así como la atención médica y la provisión de medicamentos adecuados.
Asimismo, en cuanto a salud, Rabanales mencionó que el Ministerio de Salud mantiene una brigada médica que atiende las 24 horas, y se han facilitado los traslados a centros asistenciales para las mujeres que han estado en labor de parto.
Añadió que se han respetado las prácticas religiosas, como la circuncisión de un recién nacido, conforma a las leyes de su comunidad.
El secretario remarcó que dentro del albergue no hay hombres adultos de la comunidad, únicamente mujeres, adolescentes y niños, que actualmente suman 205 personas, siendo la mayoría menores de entre 5 y 13 años.
SE GARANTIZAN SUS DERECHOS
Rabanales resaltó que los resguardados no son privados de libertad, por lo tanto, se les garantizan sus derechos educativos, culturales y recreativos.
«Tenemos que buscar alternativas dentro de la institución para agilizar procesos educativos, culturales y recreativos, porque aquí están abrigados», señaló el secretario.
Por último, reafirmó que la prioridad es mantener un entorno seguro y estable para todos los resguardados y establecer una comunicación fluida con los líderes de la comunidad para evitar nuevos inconvenientes.
En tendencia:
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
¿Burla o confirmación? Pineda aparece con “Vader” en el evento de la planilla 1, respaldado por cúpula del MP
Comisiones de Comunicaciones, Salud y Finanzas dividen a diputados y frustra plenaria
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla