Arte Roberto Altán
Inicia el 2025 con la actualización de tus documentos personales y haz tus trámites con tiempo. Arte La Hora: Roberto Altán

Luego de las fiestas de Navidad y la llegada del Año Nuevo, muchos guatemaltecos retornan a sus labores o a sus estudios y retoman la cotidianidad.

Esto trae consigo la necesidad de hacer trámites que son necesarios y, muchas veces, obligatorios, sobre nuestros documentos o información personal.

El objetivo es evitar atrasos y lograr que estas gestiones, que muchas veces suelen ser largas, sean lo más sencillo posible, para que no provoque consecuencias legales o económicas.

A continuación, te presentamos un listado de documentos y trámites que debes realizar para estar al día con tu información.

REVISAR VIGENCIA DE DOCUMENTOS

Documentos como el Documento Personal de Identificación (DPI), la licencia de conducir, o el pasaporte, son emitidos con un plazo de vigencia, por lo que es importante estar al tanto de la fecha en la que caduca.

En caso de que alguno de estos tres documentos este próximo a vencer, es importante estar pendiente para acudir con anticipación a renovarlo.

DPI
La vigencia del DPI es de diez años. Foto La Hora: AGN.

En cuanto al DPI, el Registro Nacional de las Personas (Renap) indica que este tiene una vigencia de diez años, según el Decreto 90-2005, y para la renovación, el único paso es pagar Q100 en cualquier banco del sistema y visitar la agencia más cercana para iniciar con el trámite.

Para renovar el pasaporte, principalmente, debe hacerse cita previa y esta se puede agendar en el sitio web del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Primero, debes pagar por los años que quieres el pasaporte en una agencia Banrural o en su banca virtual. Son US$50 para vigencia de cinco años, y US$85 para diez años.

Una vez hecho, debes agendar una cita en el sitio web del IGM. Allí, ingresas los datos de la boleta de pago, seleccionas tu sede más cercana y la fecha y el horario que desees tramitarlo.

Posteriormente, debes visitar la sede del Instituto que seleccionaste en la fecha y hora anotadas, con tu formulario de cita impreso y firmado, el cual se genera tras hacer la cita, así como tu DPI vigente y una copia, el pasaporte anterior en original y copia, y el comprobante de pago.

En el caso de la licencia de conducir, el departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) indica que para la renovación se deben presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia y original de DPI vigente.
  • Licencia de conducir a renovar.
  • Examen de la vista emitido por oftalmólogo profesional.
  • Factura del pago del examen de la vista.
  • Recibo del pago por el monto de los años de vigencia que desee.
  • Estar solvente de multas de tránsito.
PAGOS DE IMPUESTOS

Los impuestos sobre Circulación de Vehículos y el Único sobre Inmuebles (IUSI), según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) son dos de los tributos directos que recoge durante el año y que deben ser pagados por los contribuyentes dentro de un plazo establecido.

El Impuesto de Circulación se debe pagar entre el 1 de enero al 31 de julio de cada año, por lo que puedes considerar efectuarlo en las primeras semanas del 2025, sin embargo, tienes seis meses para hacerlo.

SAT
La Impuesto sobre Circulación y el IUSI son dos de los arbitrios que se deben tener en cuenta. Foto La Hora: archivo

El IUSI es un impuesto trimestral, dividido en cuatro trimestres. La Ley establece que cada tres meses se paga el mes siguiente, por lo que el período de octubre a diciembre de 2024 debe pagarse en enero de 2025.

Este pago es específico para aquellos que son propietarios de un inmueble, y el monto está establecido en la escritura respectiva y dependerá del valor.

OTROS DOCUMENTOS NECESARIOS

Otros documentos que suelen ser necesarios para los guatemaltecos, y que comúnmente son altamente solicitados durante las primeras semanas del año, son los antecedentes penales y policiales, así como el boleto de ornato, entre otros documentos que los solicitan las empresas a sus trabajadores o a quienes buscan un empleo.

El boleto de ornato que se debe pagar dependerá de los ingresos mensuales de cada persona, así mismo, por el atraso en el pago de este, se genera una multa.

Boleto de ornato
La Municipalidad de Guatemala permite realizar el pago del boleto en línea, únicamente creando un usuario en su plataforma. Foto La Hora: Captura de pantalla

Estos son los montos del boleto de ornato:

Ingresos mensuales – monto del boleto

De Q500.01 a Q1 mil – Q10

De Q1 mil a Q3 mil – Q15

De Q3 mil a Q6 mil – Q50

De Q6 mil a Q9 mil – Q75

De Q9 mil a Q12 mil – Q100

De Q12 mil en adelante – Q150

 

Para los antecedentes penales y policiacos, estos pueden tramitarse en línea o bien, acudiendo a alguna sede del Organismo Judicial y una comisaría, respectivamente.

Antes de esto, hay que realizar el pago correspondiente en una agencia bancaria o banca virtual, el cual es de Q30 para ambos antecedentes. Luego, se puede realizar el trámite de estos documentos.

Recuerda que si harás el trámite en línea, debes tener una cuenta en los portales de ambas instituciones, o crear una cuenta y guardar tus datos para una próxima oportunidad.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorBoleto de Ornato 2025: ¿Qué es, para qué sirve y como adquirirlo?
Artículo siguienteJake Paul: Estos son sus posibles rivales tras su pelea contra Mike Tyson