La titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), Zulma Calderón, informó que hasta finales de noviembre de 2024 habían presentado unas 30 denuncias ante el Ministerio Público (MP) y la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Calderón habló respecto de estas querellas y entre las que sobresalen, detalló que una se hizo debido a que no existe una base de datos para verificar a los beneficiarios de los programas sociales de la Sosep, lo cual compromete, dijo, la transparencia en la ejecución.
Además, resaltó otra denuncia de la que comentó que en los primeros días de enero pasado, la administración del presidente Alejandro Giammattei utilizó parte del presupuesto 2024 para cubrir gastos del 2023.
Calderón añadió que estas denuncias están siendo atendidas por el MP y la CGC, quienes han solicitado información para continuar las investigaciones a través de oficios y otras acciones.
Además, explicó que por mandato presidencial, las denuncias se registran mensualmente en el tablero de denuncias de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y por ende, estarán en el informe final de denuncias hechas durante el primer año de gobierno.
#AhoraLH | En el Día Internacional del Migrante, la Dra. Zulma Calderón, de la Secretaria de la SOSEP, revela que a finales de octubre atendieron alrededor de 7 mil personas que representan a 3 mil unidades familiares.
También señala que están priorizando un plan de acción ante… pic.twitter.com/gPyYEgctdw
— Diario La Hora (@lahoragt) December 18, 2024
Con información de Daniel Ramírez**
En tendencia:
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
Agentes de la PMT son agredidos mientras liberaban espacio público de “aparta parqueos”
CC ordena al CIV retomar construcción de paso a desnivel de la Petapa, que había sido suspendida en definitiva
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Relojes valorados en Q137 mil fueron declarados como pulseras de plástico, según SAT