MOTOVÍA
Flores indicó que los accidentes en la calzada La Paz se han reducido, tras la implementación de la moto vía. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Héctor Flores, gerente de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) brindó este miércoles 11 de diciembre un informe sobre el funcionamiento de la «motovía» ubicada en la calzada La Paz, zona 17.

De acuerdo con las autoridades, con este proyecto, «se han reducido los incidentes en un 11.96 por ciento desde el pasado 10 de octubre», cuando se echó a andar.

Flores informó que el objetivo, como se ha manifestado con anterioridad, «era evitar que las motocicletas cruzaran imprudentemente entre dos carriles, así como disminuir los zigzagueos y el tránsito por las aceras».

REDUCCIÓN DE ACCIDENTES E INFRACCIONES

Flores detalló que los accidentes, a partir de la puesta en marcha de la vía exclusiva para motocicletas, se redujeron a dos en octubre y tres en noviembre, mientras que en septiembre pasado se habían registrado 13 percances.

Por otra parte, en cuanto a la reducción de multas y otras sanciones, Emetra reportó que hubo un 65 por ciento menos desde octubre, pasado de 110 en septiembre a 38 en octubre y tres en noviembre.

Héctor Flores gerente general de Emetra
Héctor Flores, gerente de Emetra, indicó que la moto vía en la calzada La Paz, se implementará definitivamente. Foto La Hora: Daniel Ramírez

«La razón de esto es que ahora el motociclista entiende que tiene un área por dónde transitar, por lo que no le hace falta invadir las banquetas», indicó Flores.

IMPLEMENTACIÓN DE LA FASE 2

El gerente de Emetra indicó que lo siguiente por hacer será implementar definitivamente la «motovía» en la calzada La Paz, teniendo en cuentas los resultados mencionados que, según él, muestran un éxito en el proyecto.

Por tal motivo, detalló que se replicará el modelo en otras zonas que calificó de críticas, dentro de las cuales está la de cuatro caminos hacia el gancho de zona 17, es decir, en la calzada La Paz, en el carril con dirección hacia la zona 17 y 18.

Asimismo, en el bulevar Lourdes, de 4 caminos, en la zona 16, hacia el Monumento al Trabajo, en la zona 5, y en la calzada Atanasio Tzul, zona 12, entre la 35 y 48 calles, ruta que actualmente está en análisis técnico.

Con información de Daniel Ramírez**

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine y los deportes.
Artículo anteriorClima en Guatemala: Frente frío favorecerá tormentas eléctricas y lluvia en el norte del país
Artículo siguienteCaída de WhatsApp, Facebook e Instagram afecta a millones de usuarios a nivel mundial