
El alcalde de Villa Nueva, Mynor Morales Zurita, informó este martes 10 de diciembre que, mantienen el monitoreo a los retumbos reportados por los vecinos de las zonas 1 y 6 de aquella localidad y que se revelaron desde el lunes 9 de diciembre.
El edil mencionó que la comuna trabaja junto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) para determinar el origen del fenómeno.
En su cuenta de redes sociales, indicó que el equipo de la municipalidad supervisa en el colector del bulevar Concepción, así como verifica en viviendas para descartar anomalías o riesgos.
NO REPORTAN FRACTURAS EN ALCANTARILLADOS
Por medio de un comunicado, la comuna villanovana informó que el equipo de Gestión Urbana y la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) y la Dirección de Agua Municipal, tras efectuar inspecciones oculares, no reportaron fracturas en las redes de alcantarillado ni sobrecargas en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
«Además, se realizó un sobrevuelo con dron en las áreas reportadas, específicamente en la parte trasera de la 12 calle de la colonia Enriqueta, zona 5, y el sector de Catalina, zona 6. Se verificó que no existen anomalías ni indicios de riesgo», resaltó la municipalidad.

SEGUNDA INSPECCIÓN
La vocera de la Conred, Steffy Barrera, indicó que la institución lleva a cabo una segunda inspección en las áreas de los reportes, para descartar cualquier riesgo.
LOS RETUMBOS
Durante la tarde del pasado lunes 9 de diciembre, usuarios de redes sociales reportaron retumbos en las zonas 1 y 6, por lo que se alertó a la Conred y al Insivumeh, que iniciaron el monitoreo de la zona.
La Conred se pronunció diciendo que de inmediato se empezaron los trabajos de análisis en los suelos y tragantes, para determinar el origen de los retumbos.
Como medidas precautorias, Insivumeh recomendó a la población tener lista una mochila de las 72 horas, así como poner en práctica el principio de autoevacuación en caso de requerirse.
Retumbos en Villa Nueva: Conred e Insivumeh monitorean el área para determinar origen
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport