
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones climáticas del lunes 25 al viernes 29 de noviembre, y destaca un nuevo frente frío que ingresará en el país hacia el fin de mes.
Mientras esto ocurre, en Quetzaltenango y Totonicapán se han reportado las primeras heladas de la temporada fría de fin de año.
En Quetzaltenango y Totonicapán se han registrado hoy las primeras heladas de la temporada 🥶🥶🥶🥶 #ClimaGt pic.twitter.com/bncHuU62vL
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) November 25, 2024
Seguidores compartieron algunas imágenes sobre la helada que afectó algunas comunidades de municipios quetzaltecos y totonicapenses, en su mayoría, que están a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo con el ente científico, este frente frío podría incrementar la nubosidad y las lluvias en las regiones Norte y Caribe a partir del viernes 29 de noviembre.
Así mismo, indica que el viento podría aumentar su velocidad, alcanzando entre los 40 y 50 kilómetros por hora en la Meseta Central, a partir del fin de semana.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/R5SuP4qnLJ
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 25, 2024
«Influencia de sistema de alta presión continuará favoreciendo el ingreso de humedad procedente del mar Caribe y la predominancia de viento norte ligero ocasionalmente moderado», detalló el Insivumeh.
LLOVIZNAS NOCTURNAS Y NEBLINAS DURANTE LA MAÑANA
El Insivumeh indicó que durante la semana se tendrá neblina durante las primeras horas de la mañana, principalmente en Occidente, Valles de Oriente y la Franja Transversal del Norte, mientras que durante el día habrá un ambiente soleado.
Por tal motivo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que en caso de padecer enfermedades bronco-respiratorias, es necesario abrigarse y tener los medicamentos a mano.
De igual manera, recomendó asegurar puertas, ventanas y techos en las viviendas debido al fuerte aumento de la velocidad del viento.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico