
Guatemala forma parte de los 120 países que participan en el Programa de Subvenciones del Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural (AFCP por sus siglas en inglés) que dará este año entre US$25 mil hasta US$500 mil, para la preservación de edificios y objetos históricos.
La AFCP, por medio de un comunicado, indicó que para participar en el programa para el 2025, las instituciones interesadas deben participar en una charla informativa el próximo 27 de noviembre, para postular sus proyectos. La última fecha para presentar el proyecto es el 15 de diciembre de 2024.
¡Fondos para tu proyecto de preservación del patrimonio cultural de 🇬🇹 a través del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural #AFCP!
Participa en nuestra sesión informativa y descubre todos los detalles para aplicar.⁰🗓️ 27 de noviembre⁰⏰ 2:00 PM
Regístrate antes del 25… pic.twitter.com/FKkWXSQ862— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) November 15, 2024
«AFCP apoya la preservación de edificios históricos, sitios arqueológicos, manuscritos, colecciones de museos y formas de expresión cultural tradicional, como idiomas y artesanías indígenas, en más de 120 países de todo el mundo, combatiendo el crimen transnacional y mejorando la seguridad», resaltó el comunicado.
PARA SOLICITAR INFORMACIÓN
El programa de subvenciones cuenta con un sitio web para conocer más detalles sobre el mismo, además, para ser parte de la charla informativa, la AFCP invitó a los interesados a solicitar información en el correo gtm-pasgrants@state.gov a más tardar el lunes 25 de noviembre de 2024.
APOYOS ANTERIORES A GUATEMALA
El comunicado resalta que anteriormente, Guatemala ha sido acreedora de apoyo para la conservación de artículos históricos, como las pinturas de las cuevas de Naj Tunich, en Poptún, Petén.
Así mismo, la conservación de la colección de cortes textiles del Museo Ixchel y el apoyo con tecnología LiDAR para realizar mapos de la región de San Andrés, en Petén.
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy
Tribunal condena a dos implicadas en el primer atentado contra fiscal Miriam Reguero
Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala