
El Ministerio Público (MP) en reiteradas ocasiones aseguró que el caso Corrupción Semilla se trataba de supuestas anomalías en la conformación de la agrupación política y presuntamente financiamiento ilícito; sin embargo, el caso se encontraba bajo reserva, por lo que se desconocían los delitos.
Este miércoles 13 de noviembre, Leonor Morales, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en audiencia contra el exdirector interino de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Jorge Santos Neill, imputó el hecho de una supuesta alteración de los resultados de las Elecciones Generales de 2023.
La fiscal solicitó que Santos sea ligado a proceso por los delitos de incumplimiento electoral, abuso de autoridad con agravación electoral y falsedad ideológica con propósito electoral, todos en forma continuada, puesto que afirmó que hubo irregularidades en las actas número 4 y fallos en el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
FISCALÍA DESTACA PRESUNTAS OMISIONES
Morales detalló que Santos cometió omisión al no garantizar y administrar la seguridad interna y perimetral de los servicios de información y red de la institución, así como la integridad de los datos de las transacciones informáticas dentro del TSE.
Además, omitió supervisar la seguridad en las áreas de telecomunicaciones y sistemas de información, además de coordinar adecuadamente la preparación y montaje de la infraestructura informática y sitios web para la publicación de resultado.
De igual manera, indicó que Santos omitió poner a cero la base de datos en el proceso electoral en el Centro Nacional de Recepción de Escrutinio.
DEFENSA REFUTA ACUSACIONES
La defensa del exdirector Santos indicó que este no tenía a su cargo ciertos aspectos que la fiscalía le imputa y aseguró que no hay forma de alterar los resultados en el Sistema TREP.
Además, la defensa señaló que Santos no pudo alterar resultados, ya que los datos fueron preliminares, mientras que el conteo oficial no era con las actas número 4 sino con las actas 1, y estas estuvieron a cargo de las Juntas Electorales de donde se obtuvo el resultado oficial.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
"Expansión del puerto es el primer paso para modernizar la red de infraestructura". Concluye visita del Cuerpo de Ingenieros de EE.UU
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG