El Juez Fredy Orellana, que lleva el Caso Semilla, ligó a proceso penal al exdirector interino de informática del Tribunal Supremo Electoral, Jorge Santos Neill, por los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad con agravación electoral y falsedad ideológica con propósito electoral.
Orellana le otorgó medida sustitutiva que consiste en arresto domiciliar en su residencia con vigilancia policial y arraigo.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) solicitaba que Santos fuera enviado a prisión preventiva por considerar que puede destruir prueba y por el tiempo que paso sin presentarse ante juez, pues la orden de captura se emitió desde el 8 de diciembre del 2023.
#AhoraLH | Juez Fredy Orellana otorga medida sustitutiva a Jorge Santos, que consiste en arresto domiciliar en su residencia con vigilancia policial y arraigo.
✍️📹: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/GWc0a3lqQ0
— Diario La Hora (@lahoragt) November 13, 2024
Sin embargo, el Juez afirmó no encontrar motivos que hagan creer que Santos pueda salir del país y darse a la fuga. Así mismo, indicó que no encontró indicios de que pueda obstruir la investigación.
Orellana otorgó un plazo de 6 meses al MP para que concluya la investigación en su contra.
AFIRMA QUE COLABORARÁ CON LA INVESTIGACIÓN
A su salida de la sala de audiencias, Santos resaltó que él colaborará con la investigación y quiere aportar todos los medios de prueba para la Fiscalía.
«Queremos aportar todos los medios de prueba, para esclarecer todos los hechos que argumenta la Fiscalía y que, evidentemente no fueron de esa manera. Vamos a ir colaborando en todo lo que sea necesario», resaltó.
#AhoraLH | Jorge Santos asegura que colaborará con la investigación tras ser ligado a proceso.
✍️📹: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/LdxUya36yg
— Diario La Hora (@lahoragt) November 13, 2024
PRESENTACIÓN DEL CASO DEL MP
La Fiscal de la FECI, Leonor Morales, indicó que Santos habría cometido omisión al no garantizar y administrar la seguridad interna y perimetral de los servicios de información y red de la institución, así como la integridad de los datos de las transacciones informáticas dentro del TSE.
Además, omitió supervisar la seguridad en las áreas de telecomunicaciones y sistemas de información, además de coordinar adecuadamente la preparación y montaje de la infraestructura informática y sitios web para la publicación de resultado.
#AhoraLH | Asimismo, el juez Fredy Orellana no encuentra indicios de que Jorge Santos pueda obstruir la investigación.
✍️📹: Sergio Osegueda/LH pic.twitter.com/w4Xza5xdbB
— Diario La Hora (@lahoragt) November 13, 2024
Mientras que, la defensa de Santos, resaltó que este no tenía a su cargo ciertos aspectos que la fiscalía le imputa y aseguró que no hay forma de alterar los resultados en el Sistema TREP.
MP cambia sindicación en caso contra Jorge Santos para hablar de resultados electorales 2023
En tendencia:
Sandra Méndez la protectora de Joviel, ahora dice que es enviado de Dios
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Samgua afirma que medidas del STEG de Joviel buscan mantener privilegios de “cúpula” sindical
Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala