Pobladores de Nahualá, Sololá, desde tempranas horas de este martes 22 de octubre, se reunieron frente al Palacio Nacional de la Cultura, para exigir a las autoridades gubernamentales dar cumplimiento a una orden judicial.
Durante la conferencia de prensa del Ejecutivo, el presidente Bernardo Arévalo indicó que la Secretaría General de la Presidencia estaba reunida con los pobladores, para comenzar el diálogo.
De acuerdo a la información, la Secretaría pedía únicamente 10 personas representantes para ingresar, pero los manifestantes pedían que se dejara ingresar a 30 personas.
Nery Ramos repite como Presidente del Congreso y así quedó la JD
Sigue leyendo aquí 👉 https://t.co/XiNrgqU40o pic.twitter.com/fvEyRcbYP9
— Diario La Hora (@lahoragt) October 23, 2024
A raíz de la falta de acuerdos en la discusión entre los manifestantes y el Gobierno, los primeros encerraron a los trabajadores del Palacio, así como a periodistas que se encontraban dentro, como medida de presión.
De igual manera, la seguridad del edificio cerró las puertas, en algunas colocando candados y cadenas.
Dalia Mendoza, periodista de La Hora encerrada en el Palacio, informó que los manifestantes aseguran que no se moverán del lugar hasta que se logre un consenso.
Esta es la situación a las afueras del Palacio:
1. Personal que labora en el Palacio Nacional quedó dentro del edificio, que fue resguardado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) previo a que fuera cerrado por completo en todos sus ingresos.

2. Los manifestantes quedaron fuera del Palacio, en el ingreso principal sobre la 8 calle de la zona 1, que fue cerrado ante la presencia de estos, que pedían a las autoridades del Ejecutivo que dejaran ingresar a 30 personas para la mesa de diálogo que buscan.

3. En cada entrada del Palacio Nacional se encuentran grupos de manifestantes, que vigilan las puertas para no dejar salir a ninguna persona, hasta lograr un acuerdo para iniciar la mesa de diálogo.

4. Los manifestantes afirmaron que no dejarán sus lugares hasta lograr entablar una negociación con las autoridades y con el presidente Arévalo.

5. «Exigimos al Estado el derecho a la vida», se lee en una de las muchas pancartas que los manifestantes muestran desde el inicio de este martes 22.

6. Con cadenas y candado fueron cerrados los ingresos al Palacio Nacional desde las 10 horas de este martes, por la constante presencia de los manifestantes de Sololá.

7. El alcalde de Nahualá, Manuel Guarchaj, es quien lidera la manifestación para garantizar la seguridad de las personas que tienen la necesidad de realizar sus siembras en terrenos, todo esto a raíz del problema de tierras con persona de Santa Catarina Ixtahuacán.

8. Trabajadores y periodistas, dentro del Palacio Nacional, esperan el momento para salir de las instalaciones, donde se encuentran encerrados por los manifestantes.

9. En las puertas, los manifestantes han colgado las pancartas con mensajes que exigen seguridad para las comunidades que se encuentran en conflicto.

10. La PNC resguarda el ingreso principal del Palacio, donde se encuentra concentrada la mayor parte de los manifestantes.

En tendencia:
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Comunicaciones continúa trabajos de pavimento y recapeo en la carretera que conecta a Guatemala con Belice
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California