
El Colectivo Independiente Sindical de Guatemala conmemoró este 18 de octubre el 80 aniversario de la Revolución de Octubre con honras a quienes sacrificaron sus vidas el 20 de octubre de 1944.
Esta agrupación exigió a las autoridades «actuar en favor del país y el respeto a la libertad sindical y los derechos laborales».
Entre otros puntos, el Colectivo, principalmente, reconoció que la Revolución fue un hecho histórico en el país que unió a trabajadores, campesinos, indígenas, estudiantes y militares progresistas, algo que culminó en la elección del primer presidente democrático Juan José Arévalo Bermejo, padre del actual mandatario.
«Su gestión nos legó conquistas fundamentales como el Código de Trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y la autonomía universitaria de la Universidad de San Carlos», remarcó el Colectivo.
#AhoraLH | El Colectivo Independiente Sindical Guatemalteco (CISG), en el marco del aniversario de la Revolución del 44, manifestaron los siguientes.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/L9cA6kHieF
— Diario La Hora (@lahoragt) October 18, 2024
En ese sentido, los sindicalistas lamentaron que estos y otros avances conseguidos tras la gesta revolucionaria hayan sido interrumpidos por «la intervención extranjera que priorizó intereses empresariales» sobre la soberanía nacional, como indica el comunicado compartido, truncando una década de progreso revolucionario.
Además, indicaron que las condiciones de vida actuales de la clase trabajadora, campesina e indígena siguen siendo precarias, perpetuadas por administraciones marcadas por la corrupción.
ESTO EXIGEN
El Colectivo detalló sentirse «decepcionado» por la gestión del presidente actual, Bernardo Arévalo, por la presencia de algunos actores corruptos aún en puestos de poder dentro del Estado, por lo que exigen inicialmente un diálogo bilateral con el Gobierno.
Exigen además las acciones concretas para abordar los problemas urgentes que afectan al país, sobre todo la pobreza, por lo que piden un incremento salarial efectivo ante el alto costo de la canasta básica.
Con información de José Orozco**
En tendencia:
Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones
Mineduc recuerda a STEG mesas de diálogo actuales para negociaciones y de trabajo conjunto
Lo que está en juego: ¿Qué pasa si Guatemala gana o pierde la semifinal de la Copa Oro?
Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado
Guatemala vs. Estados Unidos: hora y dónde ver el partido de la bicolor en busca del pase a la final