Luego de la falsa alarma de amenaza de bomba dentro de las instalaciones del Hospital Roosevelt, en la zona 11 capitalina, el pasado 14 de agosto, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que se tienen identificados dos números de teléfono desde los cuales se realizaron las llamadas falsas.
El subdirector adjunto de la PNC, Helver Beltetón, indicó que hay un equipo especializado que trata de identificar las personas que efectuó la llamada. Sin embargo, no profundizó en más aspectos, pero resaltó que «pronto» se podrían compartir los resultados de la investigación.
«Hasta el momento se han identificado dos números, y estamos verificando si pueden haber más líneas. Ya existen las denuncias en el MP y vamos a trabajar en coordinación para la investigación», detalló Beltetón.
#AhoraLH l El subdirector adjunto de la PNC, Helver Beltetón, confirma que se han identificado dos números de teléfono los que amenazan en el Hospital Roosevelt.
📹:Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/BjIM2LilEc
— Diario La Hora (@lahoragt) August 20, 2024
PERMANECEN ESQUEMAS DE SEGURIDAD
Beltetón afirmó que en el centro hospitalario se tiene un esquema de seguridad de 15 agentes de la PNC las 24 horas del día en los puntos vulnerables de las instalaciones, así como en accesos, para el registro de las personas que ingresan al nosocomio.
Además, se cuenta con las fuerzas especiales de la PNC que realizan recorridos en el perímetro del hospital, así como puestos fijos de vigilancia y la presenca de radiopatrullas y agentes motorizados.
LA REUNIÓN
El pasado lunes 19 de agosto, luego de la reunión de médicos residentes con el director del hospital, Luis Arturo Chávez, y autoridades, se informó que los jefes de residentes solicitaron la permanencia de la PNC en áreas perimetrales, así como dentro del centro asistencial.
“Si no hay ese aseguramiento por parte del Ministerio de Gobernación (Mingob) en cuanto a las peticiones de los médicos, la consulta externa seguirá irregular”, afirmó el profesional de la salud, quien destacó que se han hecho presentes alrededor de 70 policías, pero no se han quedado en el lugar.
Reforzarán seguridad en Hospital Roosevelt tras amenaza de bomba
Autoridades del hospital también destacaron que desde el pasado 14 al 18 de agosto recibieron cuatro amenazas, lo cual incluyó la amenaza del explosivo, por lo que desde el viernes se irregularizó la consulta externa.
De la misma forma, el Hospital Roosevelt destacó que el Mingob, a través de la PNC, junto con el Ministerio de la Defensa (Mindef) se comprometieron a fortalecer las medidas para garantizar la seguridad de los médicos, los pacientes internados y sus familias.
En tendencia:
Justicia boliviana reactiva orden de captura contra Evo Morales por denuncia de trata de personas
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
Aumento del 5% al Magisterio: estos son los nuevos salarios que recibirán a partir del 1 de junio
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Tras bromear con querer “ser el Papa”, Trump utiliza imagen de IA
En tendencia:
Justicia boliviana reactiva orden de captura contra Evo Morales por denuncia de trata de personas
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
Aumento del 5% al Magisterio: estos son los nuevos salarios que recibirán a partir del 1 de junio
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Tras bromear con querer “ser el Papa”, Trump utiliza imagen de IA