
Nueve cocodrilos rescatados en distintas partes de Petén, fueron liberados este 14 de agosto por el personal de vida silvestre del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y del Centro de Rescate de Vida Silvestre ARCAS, en el Parque Nacional Yaxha Nakum Naranjo, tras haber sido totalmente rehabilitados.
De acuerdo con un comunicado del Conap, entre estos ejemplares de «Crocodylus moreletii», se encuentra uno que fue rescatado en mayo de 2024, que había sido extraído en forma ilegal del lago Petén Itzá, por vecinos de El Remate, en Flores, supuestamente por «temor colectivo».
En tendencia:
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
Banderas a media asta y pancartas: Los 48 Cantones de Totonicapán anuncian medidas de luto y protesta
La cuestionada remodelación del Aeródromo San José, Escuintla, y la intención de la diputada Sandra Jovel para que se reactive
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
SU REHABILITACIÓN
El ejemplar, luego de ser rescatado por Conap, fue llevado al Centro de Rescate ARCAS, y tras las evaluaciones y radiografías, se determinó que tenía fragmentos de proyectil de arma de fuego. Según los estudios, estos fragmentos tenían un año de estar dentro del cocodrilo.
El Conap, en el comunicado, explicó que extraer a los cocodrilos de su medio natural es un riesgo, pues ellos cumplen «importantes funciones ecológicas» en el lago, y este los necesita como parte de su ciclo de vida.

RECOMENDACIONES
La institución detalló que realiza actividades de sensibilización sobre la importancia de la fauna silvestre y comparte recomendaciones para saber cómo actuar ante la presencia de reptiles.
Principalmente, el Conap recomienda a la población que vive en cercanías del lago, y de otras áreas en las que pudiese haber presencia de cocodrilos, las siguientes acciones:
- Evitar nadar en áreas del lago con vegetación abundante
- Evitar nadar de noche que son las horas de actividad y caza de los cocodrilos
- Evitar la sobrepesca y llevar hiladas de pescado
- En caso de ir al lago con niños mantener un control constante y evitar las áreas con vegetación excesiva.