
El secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, en conferencia de prensa, señaló a funcionarios del Ejecutivo de trasladar información falsa a la población, sobre todo el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.
Pineda aseguró que hay un ataque sistemático del Ejecutivo que supuestamente busca impedir investigaciones del MP, y que este Organismo no tiene conocimiento de los expedientes porque no son parte de ellos, ya que se encuentran en reserva, y al estar en ese estado, solo las partes involucradas pueden acceder.
«Hemos encontrado a varios funcionarios del Ejecutivo trasladando información a la población guatemalteca que es falsa, es una narrativa que se basa en mentiras», añadió Pineda, y resaltó estar seguro de que se tratan de mentiras, pues la información que comparten, según él, es de investigación bajo reserva.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
SIN AVANCE DE CUENTA NETCENTER
El secretario general del MP, durante la conferencia, aseguró que funcionarios del Ejecutivo filtran información falsa de casos bajo reserva, sin embargo, no detalló sobre avances de la investigación en contra de la cuenta ‘¡Yes, Máster!’, la cual publica información privilegiada.
Pineda mencionó que el MP inició una investigación de oficio, contra el propio personal del MP, para establecer si existe algún responsable de la filtración de información bajo reserva que circula en redes sociales.
La cuenta ¡Yes, Máster!, es señalada de filtrar información exclusiva de casos de alto impacto, así como de hostigar y dirigir campañas de desprestigio en contra de políticos, operadores de justicia, periodistas y defensores de derechos humanos.

El magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Rony López, interpuso una denuncia contra esta cuenta que en enero pasado ordenó asesinarlo, además de publicar su ubicación y afirmar que lo controla a él y su familia.
En la nota de La Hora «MP no responde por avances en investigación contra la cuenta de ¡Yes, Máster!«, se detalló que se preguntó a comunicación social del ente sobre los avances, pero no se obtuvo respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Pausaron la investigación por la negativa del magistrado ir a declarar?
¿De no frenarla, cuáles son los avances?
¿La investigación ya cuenta con control jurisdiccional?
De ser así, ¿qué juzgado tiene el caso y el nombre del juez?
¿Se ha establecido la vinculación de dicha cuenta con algún trabajador del MP?
¿Se tienen perfiles de posibles sospechosos detrás de la cuenta o personas vinculadas?