
El Ejército de Guatemala, junto con la Secretaría de Marina-Armada de México, llevó a cabo una conferencia de concienciación y prevención del consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas, las cuales todavía no han tenido reportes de uso en el país.

El Ministerio de la Defensa (Mindef), durante la conferencia, resaltó que el fin es neutralizar los efectos que esta pueda tener en la población y propuso una estrategia nacional para evitar el ingreso de fentanilo en Guatemala.
ESTRATEGIA NACIONAL
De acuerdo con el comunicado, el objetivo es promover debates públicos, privados, legales y sociales para implementar una estrategia nacional para evitar el ingreso del fentanilo al país, además de coordinar acciones de lucha contra el narcotráfico.
En la conferencia, estuvieron presentes representantes de la Vicepresidencia de Guatemala, del Organismo Judicial (OJ), la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Mindef, el Ministerio de Gobernación (Mingob) y el Ministerio Público (MP).
El Ministerio de Salud Pública (MSPAS) también se hizo presente, así como la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGGS), entre otras.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
"El Leo" vincula al Chapo Guzmán con uno de los mayores laboratorios clandestinos de Guatemala, según Infobae
Supuestos estudiantes de la USAC bloquean ingreso a Chimaltenango
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
"El Leo" vincula al Chapo Guzmán con uno de los mayores laboratorios clandestinos de Guatemala, según Infobae
Supuestos estudiantes de la USAC bloquean ingreso a Chimaltenango
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
BUSCAN PREVENCIÓN
«A través de estas acciones se busca la prevención de su consumo en la población y evitar la producción clandestina de drogas sintéticas en el país, a través de estrategias tácticas y técnicas para la ejecución de operaciones contra redes criminales», se lee en un comunicado.
Asimismo, el Mindef confirma que otras acciones que podría tomar es el incremento de controles aduaneros y fronterizos, para evitar el ingreso ilegal del fentanilo y otras drogas sintéticas. Ver Aquí: https://prensa.gob.gt/comunicado/concientizacion-prevencion-e-impacto-del-consumo-y-danos-ocasionados-por-el-fentanilo-y