El Ministerio de Gobernación (Mingob) confirmó este 16 de julio que a 17 diputados del partido Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos), quienes gozaban de seguridad otorgada por la administración pasada, de Alejandro Giammattei, se les retiraría la seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con la cartera, la decisión se tomó considerando que el beneficio se hizo verbal, injustificado y sin un análisis de riesgo.

¿QUIÉNES SON LOS DIPUTADOS?
En total, son 15 los legisladores al Congreso de la República y dos que forman parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Ellos fueron beneficiados con la protección de 2 hasta 7 agentes, según una fuente externa, ellos son:
Diputados al Congreso
2 agentes
- Mynor Mejía Popol.
- Josué Edmundo Lemus.
- Christian Joel Martínez.
3 agentes
- Joel Rubén Martínez.
4 agentes
- Allan Rodríguez.
- Carlos Roberto Calderón.
- Napoleón Rojas.
- Sofía Hernández.
- Erick Geovanny Martínez.
- Thelma Elizabeth Ramírez.
- Sandra Orellana.
- José Carlo Solano.
- Maynor Castillo Castillo.
6 agentes
- Boris España.
7 agentes
- Sergio Arana.
Parlacen
2 agentes
- Karla Martínez.
4 agentes
- María Eugenia Castellanos Pinelo.
EL COMUNICADO
Esta medida fue informada por el Mingob a través de un comunicado divulgado en su cuenta oficial de X, en el que se indicó que en menos de 48 horas, los 61 agentes de la policía que protegían a los diputados volverán a estar al servicio de la población.
«La PNC existe para servir a todos, no para privilegiar a pocos», remarcó el comunicado.
En tendencia:
Inseguridad alarmante
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios
"La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo", afirma Curruchiche