En un sobrevuelo en el área del volcán de Agua, Bomberos Voluntarios reportaron el hallazgo de la avioneta TG-DUL, extraviada desde el lunes. Cuatro bomberos descendieron al lugar para verificar los restos del avión.

Los restos de la aeronave fueron ubicados en el lugar llamado «Barranca El Muerto», entre Palín, Escuintla y San Juan Alotenango, Sacatepéquez.
Según información de Aeronáutica Civil, la nave perdió contacto con la torre de control del Aeropuerto La Aurora cuando regresaba de Retalhuleu, el lunes 8 de julio, alrededor de las 10:30 horas.
En tendencia:
Algunas agencias, como el FBI y el Pentágono, ordenan a empleados ignorar indicaciones de Musk
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
El 97.5% de los pagos que hizo el CIV en 2024 fue por deuda contraída en el gobierno de Giammattei y anteriores
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
Por su parte personal de la Conred informó que los ocupantes del aparato, estaban fallecidos. El hallazgo fue hecho por el grupo de Bomberos Voluntarios, quienes realizaban la búsqueda en helicóptero.
Los Bomberos Voluntarios informaron que debido a las condiciones inaccesibles del lugar, los cuerpos de las dos víctimas, el piloto Edgar René Reyes Garzona y el pasajero Fernando Antonio Méndez, serían extraídos por la vía aérea.
Los cuerpos serán trasladados vía aérea hasta la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) para posteriormente llevarlos a la morgue del Inacif en la zona 3 capitalina.
Durante cuatro días los Bomberos Voluntarios, Municipales y Municipales Departamentales, con el apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) participaron en los operativos de búsqueda a pie, desde helicópteros y avionetas, así como con la utilización de drones.

FOTO CVB
EL ACCIDENTE
Desde las 10:30 horas del lunes 8 de julio una avioneta que despegó de la ciudad de Guatemala hacia Retalhuleu desapareció cuando volvía a la capital desde Retalhuleu. Desde entonces, se desconocía su paradero, pues había perdido comunicación con la Torre de Control del Aeropuerto Internacional La Aurora.
Por otro lado, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) afirmó que la aeronave desaparecida llevaba a bordo al piloto y un acompañante.
Igualmente, destacó que según las coordenadas de la nave cuando perdió contacto, estaría en el área del municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez.
Medios locales detallaban que se presumía que habría caído en las faldas del volcán de Agua.

FOTO CVB
Bomberos Voluntarios y Municipales, quienes estaban a la espera de los cuerpos. Según indicaron, uno de los cuerpos ya iba en camino al INACIF.
🚨Encuentran Avioneta🚨
Of. Anthony Ledezma de @bomberosmuni amplía información sobre el traslado del piloto y tripulante de la avioneta que desapareció el pasado lunes en las faldas del Volcán de Agua. pic.twitter.com/ksk919iV0N
— Bomberos Municipales (@bomberosmuni) July 11, 2024