El 30 de septiembre de 2024 es el último día para efectuar el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos, según el decreto 13-2024, publicado el pasado lunes 8 de julio en el Diario Oficial.
«El presente Decreto fue declarado de urgencia nacional con el voto favorable de dos terceras partes del número total de diputados que integran el Congreso de la República, aprobado en un solo debate», se lee en el decreto.
Con esta disposición, los conductores tendrán dos meses más de plazo para realizar el pago del impuesto.
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
PNC captura en Quiché a supuestos hombres que fingían discapacidad para pedir dinero
Tras prescindir licitación para compra de autopatrullas, el Mingob debe iniciar un nuevo proceso
En medio de insultos, diputados piden al Ejecutivo declarar pandillas como organizaciones terroristas
¿CÓMO HAGO EL PAGO?
Para efectuar el pago del Impuesto de Circulación, el interesado debe ingresar al sitio oficial de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en el apartado de «Consulta de vehículos», allí se detalla en cinco incisos los pasos a seguir.
https://portal.sat.gob.gt/portal/impresion-calcomania/
Según la SAT, estos son los pasos que debes seguir para pagar el impuesto. El primer inciso sufre un cambio de fecha, debido a la ampliación ordenada por el Congreso:
¿Cuándo debe pagarse el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos?
¿Para qué sirve esta consulta?
¿Cómo se paga el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos Terrestres?
¿Se deben pagar antes las multas de tránsito?
¿Dónde debo portar la calcomanía?

SU APROBACIÓN
La propuesta fue respaldada por los congresistas Sonia Gutiérrez, Nery Rodas, Karina Paz, Darwin Lucas y Raúl Solórzano, y conocida de urgencia nacional el pasado 20 de junio en la segunda sesión extraordinaria del Organismo Legislativo.
Sin embargo, no entró en vigencia sino hasta este lunes 8 de julio, otorgando más de dos meses de plazo a los propietarios de vehículos para realizar el pago del impuesto.