El Gobierno de Guatemala, en su cuenta oficial de la red social X, compartió a la ciudadanía cuáles serán los efectos que el huracán Beryl tendrá en el país, esto debido al paso del fenómeno meteorológico por la Península de Yucatán, México, el cual está previsto para este viernes 5 de julio.

En tendencia:
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
En vivo: Policía Nacional Civil desaloja a miembros del STEG de la Plaza de la Constitución
CC da lección al STEG
LH Actualiza: Campamento de STEG de Joviel Acevedo es desalojado por antimotines de la PNC
Seguidores de Joviel arremeten en contra de periodista de La Hora en medio de desalojo
Según el detalle del Organismo Ejecutivo, a partir de este 5 de julio, y para el fin de semana, Beryl provocará en el territorio nacional cielos nublados, lluvia moderada y fuerte, en diversos sectores, y llovizna intermitente.
Conoce los efectos del huracán Beryl para tomar las precauciones necesarias en esta temporada de lluvia ☔
Cuídate y protege a tu familia ⛈️ Para cualquier emergencia puedes llamar al 119. pic.twitter.com/TFdLwujH4q
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 5, 2024
MÁS DE 500 KILÓMETROS DE DISTANCIA
De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la distancia entre el ojo del huracán y la costa del Atlántico de Guatemala es de 526 kilómetros.
Actualización de la Trayectoria del Huracán Beryl.
Distancia desde el ojo del huracán hasta la costa de Guatemala: 526 kms.
Emisión: 05 de julio de 2024. 05:00 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #HuracánBeryl pic.twitter.com/JJadtNhAkr— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 5, 2024

El ciclón avanzará por la Península de Yucatán durante el viernes e ingresará al Golfo de México a partir del mediodía del sábado 6 de julio, según el boletín compartido por el ente científico.
Prepárese para más lluvia: Insivumeh explica a qué distancia está Beryl del país y sus efectos