Habiendo regresado a categoría 4, el huracán Beryl se encuentra a una distancia de 1 mil 341.67 kilómetros de distancia del territorio nacional, indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De esa cuenta, se manifestó que por el momento el fenómeno meteorológico no representa peligro para el país. Además, se señaló va en dirección hacia la Península de Yucatán, en México.
En ese sentido, según las proyecciones, los lugares entre los lugares que serán más afectados están:
Yucatán.
Campeche.
Quintana Roo.
Belice.
De acuerdo con los análisis, se espera que el huracán toque tierra a primeras horas del viernes 5 de julio.
Actualización de la Trayectoria del Huracán Beryl.
Distancia desde el primer punto hasta la costa de Guatemala: 1341.67 km
Al momento no representa ningún riesgo directo para Guatemala, se espera que impacte la Península de Yucatán y Belice.
03 de julio de 2024. 09:00 hrs. pic.twitter.com/CQkyTvBpf4— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 3, 2024
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
MP allana bufete de abogado que falleció en ataque armado en la zona 1
Ministro del CIV se pronuncia por incidente con diputados de VOS que lo persiguieron en el Congreso
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
Reglamento de etiquetado frontal para Centroamérica sería el camino para evitar múltiples etiquetas
RECOMIENDAN ESTAR ALERTA
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió en su cuenta oficial de X un aviso a la población, para estar alertas y atender las recomendaciones de las autoridades por la temporada de lluvias y el paso del huracán.
«Por su distancia, Beryl no afectará de manera directa a Guatemala. Sin embargo, este sistema se acercará al país durante la tarde del jueves y primeras horas del viernes, lo que incrementará nublados y lluvias en todo el territorio nacional», señaló la entidad.

Además, protección civil aseguró que la lluvia promovida por el referido fenómeno atmosférico duraría hasta el lunes 8 de julio próximo.
En ese sentido, recomendó:
- Mantenerse informado por fuentes oficiales.
- Elaborar o revisar plan familiar de respuesta.
- Preparar mochila de las 72 horas.
- Asegurar techos, puertas y ventanas de las viviendas.
- Limpiar drenajes, desagües y cunetas para evitar inundaciones en el hogar.
- Conducir con precaución y verificar condiciones del vehículo.
📌 AVISOS INFORMATIVOS – Desarrollo y pronóstico de trayectoria del huracán Beryl. pic.twitter.com/0OxEspVPnY
— CONRED (@ConredGuatemala) July 3, 2024