La Comisión Permanente del Congreso de la República convocó a los diputados para este jueves 4 de julio, para juramentar a los integrantes de las Comisiones de Postulación que elegirán a los candidatos a magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones.

El Organismo Legislativo envió el oficio en el cual se convoca a la tercera sesión extraordinaria, programada para las 10 horas del jueves. Las juramentaciones de ambas comisiones postuladoras se encuentran en los puntos 4 y 5 a tratar del orden del día
INTEGRACIÓN DE POSTULADORAS
Las comisiones de postulación se integran por 37 miembros cada una, según lo establecido en la Ley de Comisiones de Postulación.
De esa cuenta, la comisión para CSJ es integrada por:
1 rector que la presidirá: Miquel Cortés Bofill, de la Universidad Rafael Landívar.
12 magistrados de Salas de Apelaciones elegidos en asamblea.
12 representantes del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
12 decanos de las Facultades de Derecho que operan en el país (son los únicos que repiten en ambas).
Estos son los rectores que presidirán las Comisiones de Postulación para Cortes
Mientras que la comisión para Salas de Apelaciones está formada por:
1 rector que la presidirá: Raúl Horacio Arévalo Alburez, de la Universidad InterNaciones.
12 magistrados de CSJ.
12 representantes del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
12 decanos de las facultades de Derecho que operan en el país (son los únicos que repiten en ambas).
Estos son los 24 comisionados elegidos por el CANG para postuladoras de cortes
En tendencia:
Sindicato de Salud en desacuerdo: «Nos dejan en libertad de accionar por los medios necesarios»
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
Autoridades localizan osamenta y capturan a una nicaragüense en allanamiento contra secta Lev Tahor
Al igual que su padre: Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor de “El Chapo”, escapó por un túnel en Culiacán
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente