
Según un boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hasta este martes 2 de julio, el huracán Beryl, de categoría 5, se encuentra en las costas de Venezuela y no representa un peligro para Guatemala.

Sin embargo, aunque se prevé que no tocará territorio nacional, la Conred afirmó que se espera que al llegar a Belice, el fenómeno atmosférico podría ocasionar nublados y lluvia de moderada a fuerte en el este del país, es decir, en las regiones del Caribe y Petén, a partir del jueves 4 de julio.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Eduardo Masaya sería trasladado a otro centro de detención, según abogado defensor
Jaguares y pumas: Avistamientos en Sierra de las Minas exponen urgencia por conservación
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
LH Entrevista: Vice de Educación habla del futuro, de Joviel, del sindicato y la secretividad
LLUVIAS PARA EL FIN DE SEMANA
«Para los días 5 al 7 de julio, se anticipa un incremento en la afectación debido al sistema, con condiciones que incluyen nublados parciales a totales durante el día, lloviznas intermitentes y lluvias moderadas a fuertes en todo el país», detalla el boletín.
Debido a esto, las regiones afectadas serán la Franja Transversal del Norte, Occidente, sur de Petén y Valles de Oriente.