
Según un boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hasta este martes 2 de julio, el huracán Beryl, de categoría 5, se encuentra en las costas de Venezuela y no representa un peligro para Guatemala.

Sin embargo, aunque se prevé que no tocará territorio nacional, la Conred afirmó que se espera que al llegar a Belice, el fenómeno atmosférico podría ocasionar nublados y lluvia de moderada a fuerte en el este del país, es decir, en las regiones del Caribe y Petén, a partir del jueves 4 de julio.
En tendencia:
Ex viceministro es ligado a proceso por muerte de Hansel Szarata, jefe de gestión legal del Congreso
Consulado de Guatemala en Denver brindará protección a 4 migrantes detenidos en un club nocturno en EE. UU.
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
LLUVIAS PARA EL FIN DE SEMANA
«Para los días 5 al 7 de julio, se anticipa un incremento en la afectación debido al sistema, con condiciones que incluyen nublados parciales a totales durante el día, lloviznas intermitentes y lluvias moderadas a fuertes en todo el país», detalla el boletín.
Debido a esto, las regiones afectadas serán la Franja Transversal del Norte, Occidente, sur de Petén y Valles de Oriente.