
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó por medio de un video en su cuenta oficial de X que el oleaje en el océano Atlántico podría incrementar, debido al acercamiento del huracán Beryl.

Según el monitoreo del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), compartido por la Conred en la referida plataforma digital, los vientos máximos del fenómeno natural ascendieron hasta 260 kilómetros por hora.
MONITOREO CICLÓNICO. Huracán Beryl tiene vientos máximos de 260 km/h con velocidad de desplazamiento de 35 km/h hacia el mar Caribe, se espera un incremento de lluvias a partir del 4 de julio si su trayectoria se mantiene.
📷 @NHC_Atlantic pic.twitter.com/TruoVbSVdw
— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
STEG de Joviel Acevedo cede a orden judicial y depone las medidas de hecho
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos
¿Tienes mascota? Así puedes acceder a servicios veterinarios gratuitos y a bajo costo en la capital
Tras forzarlo al exilio, ahora el MP pide desestimar denuncia contra exjuez Gálvez; reconoce que no hay pruebas
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
STEG de Joviel Acevedo cede a orden judicial y depone las medidas de hecho
Trabajador agrícola se encuentra en estado delicado tras redadas en Granja de California, Estados Unidos
¿Tienes mascota? Así puedes acceder a servicios veterinarios gratuitos y a bajo costo en la capital
Tras forzarlo al exilio, ahora el MP pide desestimar denuncia contra exjuez Gálvez; reconoce que no hay pruebas
RECOMENDACIONES
Por tal motivo, la entidad encargada de la protección civil emitió recomendaciones a la ciudadanía, como evitar acercarse a las playas mientras dure la presencia el huracán en cercanías y sobre el territorio nacional.
«Para cualquier situación de emergencia o desastre, active el sistema Conred llamando a los cuerpos de socorro, autoridades comunitarias o al 119 de la Conred», se resaltó en el video divulgado por el ente.
El #HuracánBeryl puede incrementar el oleaje en el Atlántico, siga nuestras recomendaciones y #NoSeArriesgue pic.twitter.com/1tkHslPT9G
— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024
HURACÁN SE FORTALECE
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el huracán Beryl se fortaleció a categoría 5 en horas de la noche del pasado lunes 1 de julio.
En ese sentido, se explicó que el fenómeno atmosférico se encuentra al noreste del mar Caribe, desplazándose a una velocidad de 35 kilómetros por hora.
El huracán lleva vientos que alcanzan los 260 kilómetros por hora, según el ente estadounidense. Y se espera que pueda acercarse al país el próximo jueves 4 de julio, en el caso de que mantenga la trayectoria que ha tenido.
Beryl se fortalece a huracán categoría 5; Insivumeh explica efectos en Guatemala