Foto: HSI
Foto: HSI

En una vivienda en Chihuahua, en cercanías de la frontera con Nuevo México, EE. UU., fueron localizados 13 migrantes centroamericanos con señales de violencia y tortura; nueve de estos eran guatemaltecos.

La información la dio a conocer la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés), el pasado lunes 24 de junio, a través de un comunicado en el que detalló que además, se llevó a cabo el arresto de 6 miembros de una organización criminal transnacional, presuntos captores de los migrantes.

El rescate de los 13 migrantes, originarios de Guatemala y Honduras, se logró luego de que otras dos personas, quienes fueron dejados en libertad por los captores, se entregaran a la Patrulla Fronteriza en Santa Teresa, en Nuevo México, el pasado 8 de junio.

Te puede interesar: HSI y el Gobierno de México se coordinan para rescatar a 13 migrantes y realizar 6 arrestos

Según el comunicado de HSI, estas dos víctimas fueron liberadas por los criminales de la organización debido a que las familias pagaron un rescate. Ellos indicaron a los agentes que eran golpeados, torturados, extorsionados y agredidos sexualmente.

EL RESCATE

Luego de recibir la información de los dos migrantes, agentes de la HSI de Las Cruces, Nuevo México y de Ciudad Juárez, procedieron al rescate de las víctimas el 11 de junio, quienes se encontraban en una vivienda en el pueblo de Anapra, en Chihuahua.

Allí, también capturaron a seis mexicanos, cuatro hombres y dos mujeres señalados de los delitos de secuestro, asalto, agresión sexual, posesión de armas y drogas.

Diego Estuardo Guzman
Soy un periodista y locutor con un gusto por el cine, el ámbito cultural y la escritura.
Artículo anteriorInsivumeh monitorea onda del Este proveniente de Venezuela
Artículo siguienteJuzgado amplía plazo de investigación de bienes vinculados a Manuel Baldizón